Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
7.2kmh
20 %
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
24 °
Mar
24 °
viernes, 26 septiembre, 2025
More
    InicioCanariasLos productores de plátano palmeros exentos del mínimo de comercialización

    Los productores de plátano palmeros exentos del mínimo de comercialización

    Publicada el

    La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias volverá a eximir a los productores de plátano afectados por el volcán en La Palma del requisito de comercializar al menos el 70% de la producción. En línea con campañas anteriores esta medida se mantiene como respuesta a la merma de los rendimientos en las explotaciones de Tijarafe, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, El Paso y Fuencaliente . Que a consecuencia de la erupción, aún no han recuperado todo su potencial productivo. Los productores de plátano palmeros exentos del mínimo de comercialización

    Una vez constatadas las dificultades derivadas de las resiembras y capados fuera de época, agravadas por temperaturas inusuales y problemas en las conexiones al sistema hidráulico, la Consejería examinará caso por caso la situación de cada explotación. A través de los datos que las Organizaciones de Productores de Plátanos (OPP) comuniquen a año finalizado. De esta manera se determinarán las explotaciones que podrán acogerse a la exención del requisito mínimo de comercialización para el cobro de la ayuda del POSEI en la campaña 2024.

    Esta medida se adopta con base en la Comunicación de 3 de marzo de 2022 de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea. En la que se exime de la obligación de comercializar al menos el 70% de la cantidad de referencia hasta que el cultivo alcance su plena producción. Asimismo, a través de la Orden N.º 274 /2023 de 19 de diciembre de 2023 se convocó la citada ayuda. Que se aplicará a las zonas en las que persistan los daños como consecuencia de la erupción volcánica en La Palma, concretamente en los municipios de Tijarafe, Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte y Fuencaliente.

    Por otro lado se recuerda que, en aplicación de la Ley 3/2024 de medidas en materia agraria para la recuperación económica y social de la isla de La Palma tras la erupción volcánica del volcán de Cumbre Vieja, los productores acogidos a esta norma podrán recibir una ayuda igual a la percibida en la campaña 2021 por la cantidad de referencia que tuvieran asignada, asociada a la superficie afectada. Así como el complemento de ayuda por cultivo al aire libre, hasta la entrada en producción de la superficie reconstruida.

    Ultimas Noticias

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional en apoyo al pueblo palestino

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado en sesión ordinaria una declaración institucional...

    Noticias del día

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...