Puerto del Rosario
nubes dispersas
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
68 %
7.7kmh
40 %
Mar
20 °
Mié
21 °
Jue
22 °
Vie
21 °
Sáb
22 °
martes, 22 abril, 2025
More
    Inicio_Nuestra Gente_La Agrupación Folclórica de Tetir cumple hoy 48 años de andadura

    La Agrupación Folclórica de Tetir cumple hoy 48 años de andadura

    Publicada el

    Los vecinos de Tetir Juabi Cabrera, Domingo Fuentes, Carlos Vera, Gonzalo Rodríguez y el alcalde del ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez han participado hoy en un programa especial, «El Magacín de Nuria González», hoy especialmente dedicado a la celebración de Santo Domingo Guzmán que hoy se celebra en Tetir. La festividad se ha reducido al acto religioso de la una de la tarde y los pucheros en la intimidad de las familias, este año limitado por las medidas sanitarias.

    El Encuentro de Solistas, la procesión, los pucheros familiares que siempre han abierto las puertas a otros amigos y allegados, la jornada de lucha canaria y otros eventos que siempre han caracterizado a esta efeméride se han vuelto a ver truncados por la pandemia.

    Historia de un pueblo que quiere ser capital cultural del municipio

    Tetir ha contado con numerosos personajes ilustres, entre ellos el fundador del Banco de Canarias (hoy en día integrado en La Caixa). Esta familia aportó capital para construir la Plaza y el Teleclub. La familia del gran César Manrique procede de Tetir. Actualmente, Domingo El Colorao también reside allí, «Este pueblo ha aportado a la cultura canaria personalidades importantes», matizó Vera.

    Gonzalo Rodríguez: «Si pudiéramos iluminar la Iglesia sería una iniciativa económica y ayudaría a integrar la plaza con este enclave».

    Gonzalo Rodríguez se ocupó personalmente de impulsar las Fiestas e implicar a los vecinos, a través de padres y alumnos, de embellecer el pueblo. La Comisión de Fiestas nombraba a dos personas de cada pueblo que a su vez recaudaban dinero para acondicionar la Iglesia y proveer agua para los visitantes que acudían a la Ofrenda. La Plaza se embellecía con hojas de palmeras recogidas en Tarajalejo, «plantamos por lo menos 3000 palmeras con la colaboración de los alumnos del colegio y los vecinos. Ahora están un poco abandonadas».

    Carlos Vera: «El Templo de Tetir es bastante llamativa y original. La Iglesia de Puerto del Rosario es una réplica. La iluminación interior y exterior ha sido una demanda del pueblo que daría una visibilidad merecida. La Iglesia es la cuarta parroquia más antigua de la Isla, datada en 1777, debido a que era un asentamiento poblacional importante. La Vega de Tetir fue siempre fértil y se creó la Parroquia. Detrás se esconde una parte de la historia de Fuerteventura importante».

    El calendario fija la festividad el día 8 de agosto, sin embargo las reformas de 1965 eliminaron las misas en latín, de espaldas a los parroquianos, y cambiaron las fechas del santoral suprimiendo muchos santos paganos. En este caso, Santo Domingo de Guzmán, mantuvo la fecha tradicional del 4 de agosto tras dos siglos de celebraciones continuadas.

    Juanbi Cabrera: «La Agrupación Folclórica cumple hoy 48 años. El Encuentro de Solistas previsto para este año se mantuvo hasta el 15 de julio pero una vez reunidos con el ayuntamiento decidimos aplazarlo al 27 de noviembre. Las Fiestas de Santo Domingo han sido un evento obligatorio por su repercusión y afluencia».

    Domingo Fuentes: «Llevo más de treinta años en Tetir, es uno de los pueblos más proactivos de la Isla. Aparte de las Fiestas de Santo Domingo y San Andrés, contamos con una de las romerías más bonitas, contamos con una Rondalla histórica que ha resistido incluso en pandemia, hemos tenido siempre un equipo de lucha canaria con gran prestigio y un Terrero de Lucha además del equipo de fútbol y un campo para entrenar. Contamos con ganaderías, Mercadillo de Tetir y la Fiesta del Carnaval de Día. Sabemos que ahora se construirá el Museo de la Historia de Tetir».

    Juan Jiménez: «El Museo de Tetir ya está listo para licitar, se ubicará en el centro del pueblo de Tetir, confiamos en que las obras estén en marcha este año 2020. El Museo contribuirá a aumentar el aura cultural del pueblo de Tetir. No será el único, puesto que el Museo de la Macaronesia se ubicará en Puerto del Rosario.

     

     

    Ultimas Noticias

    El Bentaguaire se clasifica para la fase de ascenso

    El equipo senior femenino del Club Deportivo Bentaguaire ha logrado una gesta deportiva al...

    Zapata: “La seguridad energética de Fuerteventura es una prioridad»

    El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía,...

    Antigua desglosa a la Cámara de Comercio las mejoras en El Castillo

    El alcalde, Matías Peña García y el concejal de Comercio, Giuseppe Signorino han mantenido este...

    Fuerteventura punto de partida de IsLABentura Canarias 2025

    Fuerteventura es el punto de partida de la edición 2025 de IsLABentura Canarias, el laboratorio internacional...

    Noticias del día

    El Bentaguaire se clasifica para la fase de ascenso

    El equipo senior femenino del Club Deportivo Bentaguaire ha logrado una gesta deportiva al...

    Zapata: “La seguridad energética de Fuerteventura es una prioridad»

    El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía,...

    Antigua desglosa a la Cámara de Comercio las mejoras en El Castillo

    El alcalde, Matías Peña García y el concejal de Comercio, Giuseppe Signorino han mantenido este...