Puerto del Rosario
cielo claro
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
82 %
2.6kmh
0 %
Mié
22 °
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
miércoles, 6 diciembre, 2023
More
    InicioCanariasCondenan al ayuntamiento de La Oliva por la muerte de un hombre...

    Condenan al ayuntamiento de La Oliva por la muerte de un hombre al auxiliar a una bañista en Tebeto

    Publicada el

    La Sala de los Contencioso Administrativo número uno de Las Palmas de Gran Canaria condenó al Ayuntamiento de La Oliva (Fuerteventura) a indemnizar con más de 200.000 euros a la familia de un hombre que falleció hace cuatro años cuando trataba de rescatar a una mujer en una playa que carecía de servicio de salvamento y vigilancia.

    Los hechos ocurrieron en Semana Santa de 2018 cuando Arturo Fontán fue a comprobar el estado de la playa tras dejar a su hijo. En un momento determinado vio como una bañista se encontraba en graves apuros para salir de la playa de Tebeto. No dudó en echarse al mar para tratar de rescatarla. La chica logró zafarse de las olas, sin embargo, el hombre que trató en varias ocasiones de llegar a la orilla, no pudo, y falleció ahogado poco después de llegar treinta y cinco minutos más tarde los servicios de emergencia. Según recoge la sentencia no existía ninguna señalización que advirtiera de la peligrosidad de la playa, carecía de bandera roja, y tampoco tenía vigilancia, a pesar de que estaba incluida en el catálogo de playas del Gobierno de Canarias.

    Desestimada en primera instancia

    En primera instancia se desestimó la demanda de la familia, en un fallo en el que el consistorio majorero alegaba que no era una playa turística y que estaba aislada de núcleos urbanos. Aseguraba que el fallecido llevaba viviendo desde hacía 18 años en Fuerteventura, conocía la playa a la que iba con frecuencia y era marinero, cuando su profesión era constructor.

    Sin embargo, el recurso presentado por la familia al juzgado de lo contencioso administrativo de la capital grancanaria da la razón ahora a los demandantes al considerar que si se hubieran puesto los medios de vigilancia y señalización sobre la peligrosidad de la playa la vida de Arturo se podría haber salvado.

    En los fundamentos jurídicos, el auto judicial apunta a que «Arturo no se introdujo en el agua para darse un baño, sino que lo hizo para socorrer a una persona que se encontraba pasando dificultades dentro del mar, hecho del cual ya se desprende que la situación era peligrosa, pese a ello, en una acción altruista, con la finalidad de salvar la vida de otra persona, asumió el riesgo de entrar en el mar para tratar de rescatar a la bañista».

    Un decreto que no exime

    En su defensa el consistorio argumentó que el plazo que le habían dado las administraciones para aprobar los planes de salvamento de las playas se aplazaron pero este decreto, según recoge el auto judicial, no dejaba a la Administración sin responsabilidad ante cualquier hecho que pudiera ocurrir dentro de su término, es decir, no eximía a la administración de su responsabilidad y obligación «in vigilando». De hecho, Vanessa Ramírez, la abogada de la familia, sostiene que ese decreto no exonera al Ayuntamiento de su responsabilidad patrimonial porque «debe actuar como un buen padre de familia don la diligencia de un buen padre de familia a la hora de proteger a los usuarios de la playa».

    La sentencia, pionera en España, condena al Ayuntamiento de La Oliva y a la aseguradora Mapfre a indemnizar a la mujer y al hijo de esta a cerca de 200.000 euros, otros 600 por gastos de psicólogo y otros 42.000 euros al padre del fallecido. La sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, es pionera en España y afianza la necesidad de que las playas del país cuenten con medios y señalización que eviten poner en peligro a los bañistas.

    Ultimas Noticias

    Fuerteventura Avanza asegura que los presupuestos para 2024 dejarán al municipio sin futuro y  a 14 familias sin trabajo

    María Franco justifica el cese de estos trabajadores alegando una sobredimensión de la plantilla,...

    Campaña navideña ‘El Mercado Premia Tu Fidelidad’ en La Oliva

    En el marco de la Campaña de Navidad 2023, el Mercado de las Tradiciones...

    El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública 

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medioambiente que dirige Carlos Rodríguez,...

    Jéssica de León analiza las necesidades de promoción e infraestructura turística en Betancuria

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, visitó...

    Noticias del día

    Fuerteventura Avanza asegura que los presupuestos para 2024 dejarán al municipio sin futuro y  a 14 familias sin trabajo

    María Franco justifica el cese de estos trabajadores alegando una sobredimensión de la plantilla,...

    Campaña navideña ‘El Mercado Premia Tu Fidelidad’ en La Oliva

    En el marco de la Campaña de Navidad 2023, el Mercado de las Tradiciones...

    El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública 

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medioambiente que dirige Carlos Rodríguez,...