Puerto del Rosario
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
9.3kmh
40 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOVarios proyectos del 'Canarias Geo Innovation 2030' en su recta final

    Varios proyectos del ‘Canarias Geo Innovation 2030’ en su recta final

    Publicada el

    Varios proyectos del ‘Canarias Geo Innovation 2030’ en su recta final. El consejo de Administración del Parque Tecnológico de Fuerteventura (PTF), reunido hoy, 23 de septiembre, ha informado del estado de tramitación de varios expedientes, entre ellos, el del Centro Internacional de Emergencias, Seguridad y Misiones de Servicios Esenciales de Administraciones Públicas y el de la asistencia técnica para la redacción del proyecto de Edificio Polivalente para proyectos y actuaciones relacionadas con el Canarias Geo Innovation 2030.

    Para el proyecto Canarias Stratoport for HAPS, que forma parte del Geo Innovation 2030, el PTF ha pedido además al Cabildo de Fuerteventura que lo tramite como proyecto de interés insular.

    Durante la sesión también se ha hablado sobre la situación actual de la implantación de la Escuela de Arte de Fuerteventura y del Centro Integrado de Formación Profesional Majada Marcial en el Edificio de Promoción del Conocimiento y Transferencia de Tecnología del PTF.

    La aportación dineraria que planea el Cabildo, con cargo a los remanentes del ejercicio 2020, se lleva mañana a Pleno para su aprobación. «En estos momentos, hay muchos países y empresas que miran con buenos ojos a la Isla y al Parque. Por ello, es importante que vean que tiene el respaldo económico e institucional necesario para acometer esos proyectos» afirma el presidente Sergio Lloret.

    El Parque Tecnológico como atractivo para inversores

    Ahora que varios proyectos del ‘Canarias Geo Innovation 2030’ en su recta final, a finales del pasado mes de mayo, el Cabildo hizo pública su intención de invertir casi 40 millones de euros en distintos proyectos impulsados desde el Parque Tecnológico que harán posible diversificar la economía de la isla, muy dependiente hasta ahora del turismo y el sector servicios. El presidente, Sergio Lloret, recalca la importancia de que el Parque disponga de un respaldo financiero de fondos propios, con los que pueda licitar los proyectos en los que está trabajando.

    Para el consejero de Cultura e Innovación, Rayco León, lo acordado hoy en el consejo de administración «da garantía y solvencia al Parque Tecnológico para convertirse en un polo de atracción de inversiones y para garantizar proyectos que diversificarán la economía majorera y, en consecuencia, incrementarán la empleabilidad en la Isla».

    Ultimas Noticias

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...

    Pájara activa un dispositivo de seguridad ante la llegada de la borrasca Claudia

     El Ayuntamiento de Pájara pone en marcha un dispositivo de seguridad y emergencias ante...

    Noticias del día

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...