«A pesar de la campaña tan sucia, somos la segunda fuerza más votada en Puerto del Rosario», así ha comenzado la entrevista con la candidata de Fuerteventura Avanza en Puerto del Rosario, Peña Armas. Las representantes de esta organización política aseguran que no han recibido ninguna notificación del Juzgado pese a la presunta denuncia que difundió en un comunicado la candidata de Unidas Podemos, Lilian Concepción, a tres horas de iniciarse la campaña electoral, «ni nos han llamado ni tenemos constancia de nada, hace dos años la Fiscalía intervino en el ayuntamiento de Puerto del Rosario, sin aspavientos y sin mediatizar esta actuación, se demostró que no había irregularidades y todo pasó. Esta noticia de una compañera de gobierno, durante los últimos cuatro años, nos ha sorprendido. Hemos apoyado hasta las últimas de sus iniciativas que fueron tres hace escasos días», sentenció Sonia Álamo.
El Partido Popular (PP) encabezado por Fernando Enseñat sube un concejal y pasa de los tres de 2019 a los cuatro de estas elecciones y, de paso, se convierte en la tercera formación más votada en la capital majorera.
El último componente del trío de partidos con cuatro concejales es el PSOE, que pierde un edil respecto a hace cuatro años y liderado por el todavía alcalde Juan Jiménez. La caída ha sido importante, ya que de ser la lista más votada en 2019 con cinco ediles y 2.846 votos, el 19,93 por ciento de los sufragios, ahora se hunde en la cuarta plaza.
Armas ha anunciado «lealtad, compromiso y respecto en aquel lugar donde nos corresponda estar». Las candidatas respetan la decisión de la lista más votada, en este caso el equipo nacionalista de CC en Puerto del Rosario que obtuvo 3.922 votos, frente a los 2.672 de Fuerteventura Avanza. Un resultado que le obligará a pactar con una o dos fuerzas políticas para llegar a los 11 votos que dan la mayoría absoluta y así ostentar el bastón de mando de la alcaldía capitalina el próximo 17 de junio, fecha fijada para la constitución de los ayuntamientos surgidos tras las urnas.
Álamo no cuenta con formar parte del gobierno en el Cabildo de Fuerteventura pese a las tres actas que ha obtenido Nueva Canarias, ahora con grupo propio, «los grandes partidos cuentan con mayorías y no esperamos que nos llamen para formar parte del Gobierno, aunque ahora mismo todos los escenarios están abiertos».