Puerto del Rosario
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
9.3kmh
40 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasPuerto del Rosario instala estaciones para vehículos eléctricos en los tres polígonos...

    Puerto del Rosario instala estaciones para vehículos eléctricos en los tres polígonos industriales

    Publicada el

    En la apuesta del Ayuntamiento de Puerto del Rosario por adaptar sus recursos y medios al consumo de fuentes de energía sostenibles como resorte de protección que combata y revierta la emergencia climática global, al propio tiempo que reduce el gasto público económico y sirve de modelo para la ciudadanía, dota de estaciones de recarga para vehículos eléctricos en los tres polígonos industriales del municipio: Risco Prieto, La Hondura y El Matorral.

    Esta nueva actuación sostenible se inicia tras efectuarse la firma del acta de replanteo entre el consistorio capitalino y la empresa adjudicataria que instalará estas estaciones de autoservicio con doble salida para la recarga simultánea de dos vehículos eléctricos en cada uno de los tres polígonos: Etecnic Movilidad Eléctrica S.R.L., por un importe adjudicado de 94.017,35 euros y a culminar en nueve semanas su instalación.

    La firma, en la que estuvo presente el alcalde del municipio, Juan Jiménez, el concejal de Obras y Servicios, José Juan Herrera, y el concejal de Industria, Juan Manuel Verdugo, junto al técnico municipal, representantes de la empresa, el director de la obra y el coordinador de seguridad y salud, se llevó a cabo en el polígono industrial de Risco Prieto, siendo éste uno de los puntos en los que se instalará una de las estaciones de autoservicio para vehículos eléctricos.

    La adjudicación de este contrato ha sido gestionado desde el departamento de Contratación que dirige Peña Armas en la apuesta por este modelo de energías limpias que ayuda a combatir y mitigar el cambio climático.

    El alcalde Juan Jiménez y el concejal de Industria, Juan Manuel Verdugo, coinciden en manifestar que “el fin perseguido con esta actuación es tomar medidas como esta que supone la dotación a los tres polígonos industriales de nuestro municipio de autoabastecimiento energético para reducir, así, el consumo de combustibles fósiles y contribuyendo, con ello, con los compromisos de política energética con el correspondiente beneficio ambiental y social derivado del ahorro de emisiones contaminantes y de CO2”.

    El concejal de Obras y Servicios, José Juan Herrera, ha detallado que “la ejecución de estas obras comprende la materialización de un monolito de obra donde se situarán los diferentes cuadros eléctricos y sus correspondientes dispositivos para la recarga de vehículos eléctricos en auge y que, cada vez, son más las personas y empresas que se animan a sustituir sus modelos antiguos por alternativas más sostenibles, pues ciertamente se ha demostrado que estos son el futuro de la movilidad”.

    Ultimas Noticias

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...

    Pájara activa un dispositivo de seguridad ante la llegada de la borrasca Claudia

     El Ayuntamiento de Pájara pone en marcha un dispositivo de seguridad y emergencias ante...

    Noticias del día

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...