Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
7.2kmh
20 %
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
24 °
Mar
24 °
viernes, 26 septiembre, 2025
More
    InicioCanariasLa subida de los costes hace que algunos productos se encarezcan hasta...

    La subida de los costes hace que algunos productos se encarezcan hasta un 20%

    Publicada el

    La subida de los costes hace que algunos productos se encarezcan hasta un 20%. El sector en Canarias apunta a que la subida media de los precios rondará el 8% aunque alguno de ellos supera ese dato considerablemente. Además, también se se ha dado el caso de productos que estaban muy ajustados y ante la subida de costes se han encarecido de forma sustancial.

    Al encarecimiento de las materias primas se suma la subida de la luz, que casi se ha triplicado; el alza de los fletes (un contenedor desde Asia pasó de 1.500 a 18.000 euros y el de península se ha duplicado), de los plásticos, de los envases, de los puntos verde… y un largo etcétera que hace inasumible el negocio sin aplicar alzas.

    Las industrias llevan desde el 2020 asumiendo los incrementos a costa de sacrificar el margen bajo la creencia de que el alza era coyuntural. Sin embargo, pasado año y medio la situación para el sector es insostenible y obliga a aplicar subidas.

    Canarias no pone en práctica la reduflación

    La subida de los costes hace que algunos productos se encarezcan hasta un 20%. Las industrias canarias no han implementado la práctica de la reduflación, consistente en reducir el contenido o cantidad de los envases al fin de minimizar la subida de los precios y que el consumidor note menos el alza.

    Esta práctica, habitual en coyunturas de aumento de costes, ha sido puesta en marcha por numerosas industrias a nivel nacional como Danone, Pastas Gallo, Cola Cao y Pescanova, según ha denunciado la OCU. Sin embargo, no hay constancia de industrias canarias que lo hayan hecho.

    Correa considera que este tipo de prácticas se ha implementado sobre todo en los llamados ‘productos impulso’ que son aquellos que el reclamo es el precio. Según explica, la reduflación se ha aplicado sobre todo en aquellos productos que tiene un precio de un euro o similar y que, con la subida, pasarían a costar 1,20 euros o 1,30 euros. 

    Ultimas Noticias

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional en apoyo al pueblo palestino

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado en sesión ordinaria una declaración institucional...

    Noticias del día

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...