Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
5.7kmh
20 %
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
24 °
sábado, 27 septiembre, 2025
More
    InicioComercioLa Oliva moderniza la regulación del uso del espacio público para terrazas...

    La Oliva moderniza la regulación del uso del espacio público para terrazas y comercios

    Publicada el

    El Ayuntamiento de La Oliva ha iniciado el proceso de actualización de las ordenanzas municipales que regulan el uso del espacio público por parte de terrazas y otras instalaciones. Esta renovación busca adaptar la normativa a las necesidades actuales del municipio, garantizando un equilibrio entre el uso adecuado de las calles y el respaldo a la actividad comercial y hostelera. La Oliva moderniza la regulación del uso del espacio público para terrazas y comercios.

    Consulta ciudadana hasta el 31 de marzo

    Para asegurar que la nueva regulación contemple las necesidades de la población, el consistorio ha abierto un periodo de consulta pública que se extenderá hasta el 31 de marzo. Durante este tiempo, los vecinos podrán revisar las ordenanzas y aportar sugerencias para mejorar la gestión de las terrazas y quioscos en la localidad.

    El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, ha destacado la importancia de esta revisión para mejorar tanto la convivencia como la actividad económica en el municipio. Además, ha subrayado que la participación de los ciudadanos es clave para construir una normativa que represente los intereses de todos los sectores.

    Un marco regulador más eficiente

    Desde la Concejalía de Comercio, su responsable, Alexandra Martín, ha señalado la necesidad de una regulación clara que ordene de manera efectiva la instalación de terrazas y otras estructuras en los espacios públicos.

    Por su parte, el concejal de Urbanismo, David Hernández, ha remarcado que estas ordenanzas permitirán un uso más equilibrado y sostenible del entorno urbano, teniendo en cuenta las particularidades de cada localidad dentro del municipio. Además, ha adelantado que la tramitación previa para la apertura de terrazas, en la que ya trabaja su departamento, facilitará la instalación de estos espacios.

    En el ámbito fiscal, el concejal de Hacienda, Juan José Rodríguez, ha explicado que la actualización de la ordenanza que regula las tasas por ocupación de la vía pública permitirá adecuar el sistema de contribuciones a la realidad económica actual del municipio y a su desarrollo en los últimos años.

    Con este proceso de actualización, el Ayuntamiento de La Oliva busca crear una normativa más justa y eficiente, que compatibilice el desarrollo del sector hostelero con el respeto al espacio público y las necesidades de los ciudadanos. La Oliva moderniza la regulación del uso del espacio público para terrazas y comercios.

    Ultimas Noticias

    UD Las Palmas – UD Almería en Onda Fuerteventura

    El conjunto amarillo recibe este sábado a la UD Almería en el Estadio de...

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    Noticias del día

    UD Las Palmas – UD Almería en Onda Fuerteventura

    El conjunto amarillo recibe este sábado a la UD Almería en el Estadio de...

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...