Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
7.2kmh
20 %
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
24 °
Mar
24 °
viernes, 26 septiembre, 2025
More
    InicioCABILDOFuerteventura, 20 años siendo una referencia para la Protección Anti-Sonar de los...

    Fuerteventura, 20 años siendo una referencia para la Protección Anti-Sonar de los Cetáceos

    Publicada el

    La Consejería de Sostenibilidad Medioambiental del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Lola García, celebra el 20º Aniversario de Fuerteventura como Isla de Referencia para la Protección Anti-Sonar de los Cetáceos y la 5ª Reunión de la Red Macaronésica por la Salud de los Cetáceos (SANICET). Las jornadas tendrán lugar los días 23 y 24 en el Salón de Actos del Centro Insular de Juventud del Cabildo de Fuerteventura y estarán abiertas al público.

    Con motivo del 20 aniversario del varamiento masivo de zifios asociado a maniobras militares en las islas de Fuerteventura y Lanzarote, la consejera Lola García explica que “es fundamental desarrollar un taller de carácter internacional donde reunir a los científicos más distinguidos en distintas áreas como población, varamientos, biología o comportamiento de los zifios”. El objetivo es poner en común y discutir los avances científico-técnicos y generar avances en este sentido.

    El viernes 23 la apertura de las charlas se producirá a las 9.00 horas y su cierre está programado para las 15.00 horas. A lo largo de la mañana distintos expertos del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) y de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos de Canarias (SECAC), entre otros, expondrán diferentes temáticas relativas a los cetáceos. Algunos de las materias que abordará el encuentro son: el estudio de la población de zifios de las islas orientales, la revisión de los avances científicos en el diagnóstico del “Síndrome de Descompresión” en cetáceos y varamientos asociados al uso del sonar en las Islas Canarias, o, el manejo de los varamientos masivos.

    El sábado 24 se abordarán materias como la conservación y protección de cetáceos en Cabo Verde, Madeira, Azores y Canarias, o, la resolución de la IUCN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza) apoyando la extensión de la moratoria del sónar a toda la Macaronesia. En esta ocasión las ponencias darán comienzo 9.15 horas y su término se producirá a las 14.00 horas.

    Hace 20 años, en el año 2002, vararon en las islas de Fuerteventura y Lanzarote 14 zifios coincidiendo en espacio y tiempo con el desarrollo de unos ejercicios militares donde se usó sonar antisubmarino de alta intensidad y media frecuencia. La investigación sobre las muertes de los zifios varados en Canarias en el año 2002 realizada por el equipo del Centro Atlántico de Investigación de Cetáceos del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, reveló que éstos murieron por una enfermedad descompresiva parecida a la que padecen los buzos. Estos resultados se publicaron en una de las revistas científicas más prestigiosas a nivel internacional: Nature.

    Estas publicaciones científicas fueron utilizadas por el Parlamento Europeo para recomendar una moratoria sobre el uso de este tipo de sónares. El gobierno español, introdujo la moratoria y prohibió, desde el año 2004, el uso de sónares militares antisubmarinos dentro de un perímetro alrededor de Canarias, especialmente alrededor de las islas orientales.

    Desde que entró la moratoria en vigor en Canarias, no ha habido más varamientos masivos de zifios, confirmándose así la vinculación causal del sonar antisubmarino con los varamientos masivos.

    La participación del Cabildo de Fuerteventura fue fundamental en todos los pasos dados hasta la moratoria en 2004, así como en el seguimiento de cada cetáceo que ha varado en la isla desde el año 2004. De ahí la relevancia de celebrar este taller internacional en Fuerteventura.

    Ultimas Noticias

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional en apoyo al pueblo palestino

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado en sesión ordinaria una declaración institucional...

    Noticias del día

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...