Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
64 %
7.2kmh
20 %
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
24 °
Mar
24 °
viernes, 26 septiembre, 2025
More
    InicioCABILDOEstrategia insular de cambio climático de la mano de ADACIS

    Estrategia insular de cambio climático de la mano de ADACIS

    Publicada el

    Estrategia insular de cambio climático de la mano de ADACIS. En el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre, que se conmemora hoy 28 de enero, el Cabildo de Fuerteventura recuerda la importancia de acometer acciones y crear conciencia sobre los impactos ambientales que este fenómeno global ocasiona en el planeta.

    Los consejeros de Sostenibilidad y Gestión Medioambiental, Lola García y Pedro Martínez, respectivamente, se reunieron recientemente con la Asociación para el Desarrollo de Acciones Climáticas Integrales (ADACIS) con el fin de trabajar conjuntamente en una estrategia insular de Cambio Climático que contenga un plan específico para Fuerteventura. En el encuentro estuvo presente, asimismo, el consejero de Patrimonio Histórico, Rayco León.

    Según los miembros de ADACIS, el objetivo es poder tener un primer borrador de la estrategia para Fuerteventura a mitad de 2022, que será presentado a todas las áreas de la Corporación insular. Esta hoja de ruta marcará los pasos a seguir en los próximos cuatro años, con la participación de agentes empresariales, sectores productivos y colectivos sociales. La intención es que se unan, asimismo, los seis ayuntamientos de la Isla.

    Actualmente, son cuatro las islas canarias que cuentan con estrategia climática, aunque cada una de ellas se encuentra en diferente estado de implementación. Estas islas son El Hierro, Gran Canaria, La Gomera y Lanzarote.

    Durante la reunión, la consejera de Sostenibilidad Medioambiental, Lola García, expuso que «el cambio climático es ya una realidad. Por sus condiciones climáticas, Fuerteventura es una de las islas que peor sufre sus efectos, por lo que desde las instituciones y asociaciones debemos actuar con la máxima agilidad para no quedarnos atrás y poder tener operativa una estrategia insular que permita hacerle frente».

    Sobre la estrategia insular de cambio climático de la mano de ADACIS, la asociación advierte de que Fuerteventura, por su orografía, es una de las islas más expuestas a desapariciones de zonas de costa, debido a la progresiva elevación del nivel del mar que registra Canarias y que entraña graves riesgos para las poblaciones, recursos e infraestructuras de la costa majorera. Las evaluaciones efectuadas por diversos organismos públicos canarios y estatales, así como entidades científicas como el Instituto Tecnológico de Canarias, ULL y ULPGC, reflejan otros tipos y niveles de riesgo sobre otros factores vinculados al clima como la erosión fluvial, la erosión eólica, los vientos extremos y derrumbes.

    El presidente del Cabildo, Sergio Lloret, apoya el contar con las asociaciones «para afrontar este cambio climático en el que todas y todos los majoreros tenemos que participar cuidando nuestro entorno e incorporando gestos diarios como el reciclaje o la reducción de producción de residuos».

    Ultimas Noticias

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional en apoyo al pueblo palestino

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado en sesión ordinaria una declaración institucional...

    Noticias del día

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...