El número de desempleados en Canarias continuó su tendencia a la baja en noviembre, con una disminución de 613 personas, lo que representa una reducción del 0,38% respecto al mes anterior. Actualmente, la región cuenta con 158.885 personas en situación de desempleo, una cifra que refleja una mejora significativa en el empleo, destacándose especialmente la evolución positiva de sectores clave como el comercio, la hostelería y la industria turística. El paro en Canarias desciende en 613 personas en noviembre y alcanza el segundo mejor dato desde 2008.
En comparación con el mismo mes del año anterior, el descenso del paro alcanza las 11.649 personas, lo que equivale a una caída del 6,83%. Este dato confirma la consolidación de una tendencia favorable en el empleo, aunque desde el Gobierno se han mostrado cautos, anticipando una posible moderación en los próximos meses debido a factores estacionales y económicos.
Desde el punto de vista sectorial, el paro se redujo en casi todos los ámbitos productivos, destacando la bajada en el comercio con una disminución de 546 personas (-2,08%) y en la hostelería con 186 parados menos (-0,78%). Otros sectores que también vieron una reducción fueron la agricultura, la industria y la construcción, aunque en menor medida. Sin embargo, el empleo aumentó en los servicios, donde el paro subió en 245 personas (+0,33%).
En el balance anual, todos los sectores muestran una evolución positiva, con especial énfasis en la agricultura, que experimentó una notable caída del desempleo, con 905 parados menos y una reducción del 25,75%.
El director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, informó que se firmaron un total de 65.326 contratos en noviembre, un incremento del 0,33% en comparación con el mismo mes de 2023, lo que equivale a 217 contratos más. Además, destacó que la cifra de paro de larga duración también experimentó una leve caída, con 40 desempleados menos en el último mes, y una disminución del 6,25% en los últimos doce meses, lo que supone una reducción de 4.865 personas.
La viceconsejera de Empleo, Isabel León, celebró estos datos como un avance positivo, pero subrayó la necesidad de mantener la prudencia ante las previsiones para el próximo año. En su opinión, el comportamiento favorable del empleo en noviembre está estrechamente vinculado a la fortaleza de sectores estratégicos como el turismo y la hostelería, aunque insistió en que los datos podrían moderarse a lo largo de 2024. El paro en Canarias desciende en 613 personas en noviembre y alcanza el segundo mejor dato desde 2008.