Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
83 %
8.8kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasEl intermediario del caso Mascarillas pretendía cobrar 100.000 euros de comisión

    El intermediario del caso Mascarillas pretendía cobrar 100.000 euros de comisión

    Publicada el

    La investigación que realiza la Fiscalía Anticorrupción junto a la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Judicial (UDEF) en el caso Mascarillas ha dejado una nueva noticia. Al parecer, Samuel Machín, el intermediario que actuó como enlace entre RR7 United SL y el Servicio Canario de Salud, pretendía cobrar una comisión de 100.000 euros por la gestión, según informa Canarias7.

    Samuel Machín negoció con Rayco González, administrador único de RR7 United SL para traer un cargamento de un millón de mascarillas 3M modelo 1860 a las Islas. Esto se produjo tras haber mantenido contacto con, al menos, un alto cargo del Servicio Canario de Salud (SCS), su actual director Conrado Domínguez.

    Por aquel entonces Conrado era miembro del Comité de gestión de emergencia sanitaria creado por el Gobierno de Canarias para tratar asuntos derivados de la pandemia. Por su parte, Samuel Machín negoció presuntamente con Domínguez y trasladó a RR7 United SL la oferta de cuatro millones de euros por el cargamento de mascarillas. Pidiendo a cambio la comisión de 100.000 euros, de la cual únicamente cobró algo menos de 20.000.

    Transacción fallida

    Rayco González, administrador de la empresa, supuestamente le pagó pequeñas cantidades de forma gradual, pero el resto quiso asegurarlo mediante la redacción de un contrato que el propietario de RR7 United SL nunca firmó.

    El motivo fue que la empresa adjudicataria aplazó el abono de todas las comisiones hasta que no se cerrase de forma exitosa la operación en caso de que surgiese algún problema. Circunstancia que finalmente ocurrió. Samuel Machín no ingresó el total de lo acordado por una transacción fallida, ya que las mascarillas que llegaron a las islas tuvieron que ser destruidas por ser falsas o no estar homologadas.

    Además, otro encargo de 1,2 millones de euros de la marca Honeywell que habían pactado los intermediarios con el Servicio Canario de Salud, no aterrizaron en Canarias.

    Ultimas Noticias

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Noticias del día

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...