Puerto del Rosario
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
9.3kmh
40 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioEconomíaDREAMLAND: "Canarias no puede perder de vista el horizonte digital"

    DREAMLAND: «Canarias no puede perder de vista el horizonte digital»

    Publicada el

    El pasado año, Canarias lideró la producción audiovisual del país, recaudando en las islas alrededor de 250 millones. El proyecto Dreamland nace para tomar la delantera a esta revolución industrial digital, permitiendo los procesos completos de producción y potenciando la generación de empleo.

    El 2023 llega para materializar y poner en marcha los grandes cambios conseguidos en materia digital con la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la realidad virtual, que se cuelan en nuestras vidas como es el caso del cine o la medicina y que incluso, han generado nuevos modelos de negocio, donde las interacciones de los usuarios con la tecnología van a más.

    Canarias no puede perder de vista el horizonte digital

    Durante el pasado año, Canarias lideró la producción cinematográfica en España. Las producciones audiovisuales han dejado en las islas alrededor de 250 millones y para este nuevo año, Hacienda duplica el tope de la deducción del cine hecho en Canarias. Un nuevo horizonte que el Archipiélago no puede perder de vista.

    El futuro es el presente, por eso Dreamland llega para crear, cultivar y cuidar nuevos talentos, desarrollando programas de capacitación para afrontar este panorama con éxito. Dreamland, cuenta con el beneplácito de la Confederación Canaria de Empresarios, que ha apoyado por unanimidad este proyecto. La Patronal asegura que “genera el marco propicio para formar a trabajadores para dar el salto a la economía digital”.

    Titán, Vulcano y Newport Media Film

    Para su ejecución, se han unido tres promotores, Titán, Vulcano y Newport Media Film, con una inversión de 130 millones que conseguirá convertir a Fuerteventura en un referente mundial. El objetivo es que Canarias no sólo sea una mera receptora, sino también generadora de contenidos.

    Dreamland contará con un plató de 6.000 metros cuadrados, el mayor de Europa, dos platós de 2.500 metros cuadrados, un water tank de 1.600 metros cuadrados, y naves donde desarrollar decorados, camerinos, oficinas de producción y salas de post producción y efectos especiales completan la parte destinada a cinematografía.

    En un espacio de 7.000 metros cuadrados se van a desarrollar productos de Realidad Virtual, Realidad Aumentada, supercomputación y desarrollo de videojuegos AAA, así como el Museo del futuro y el Auditorio multidisciplinar, destinados a las experiencias inmersivas desarrolladas en el propio laboratorio. Por último, queda un Centro de Formación para el desarrollo de todos los oficios relacionados con la industria cinematográfica y tecnológica, y un Centro de Ocio Tecnológico, donde se podrán vivir experiencias inmersivas que van desde bucear por los fondos marinos de Canarias hasta sobrevolar el Teide en parapente.

    En una isla donde la población depende fundamentalmente de la restauración y el funcionariado, Dreamland contribuirá a modernizar el modelo económico de Fuerteventura con un gran efecto tractor, y ayudará a la capacitación digital de las generaciones futuras.

    Ultimas Noticias

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...

    Pájara activa un dispositivo de seguridad ante la llegada de la borrasca Claudia

     El Ayuntamiento de Pájara pone en marcha un dispositivo de seguridad y emergencias ante...

    Noticias del día

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...