El secretario insular de Coalición Canaria de Fuerteventura, Mario Cabrera, la presidenta electa del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y el secretario insular del PSOE de Fuerteventura, Blas Acosta, presentan mañana a la ciudadanía para dar a conocer los detalles del pacto por la gobernabilidad de la Isla en este nuevo mandato 2023-2027.
La nacionalista Lola García, presidenta electa con 10.680 votos y desde el poder que le dan los ocho consejeros frente a los cincos socialistas, se reserva Ordenación del Territorio que sería responsabilidad de Nereida Calero, exparlamentaria; y Aguas, que pasaría a manos de Adargoma Hernández, exconsejero de Políticas Sociales durante 21 meses de esta legislatura que ahora le toca bailar con el Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) y el Consejo Insular de Aguas, después de meses de cortes en toda la isla, según ha publicado Canarias 7.
Empleo y Economía y Hacienda que recaerían en Nuria Cabrera, exconcejala del Ayuntamiento capitalino y número 2 al Cabildo. El reparto de consejerías se cerraría con Enrique Pérez (candidato a la alcaldía de Betancuria) al frente del área de Agricultura, Ganadería y Pesca; Carmen Alonso volvería a asumir Transportes, lo mismo que Rayco León con Cultura y Patrimonio Histórico; y Luis González, Deportes.
Las áreas de Turismo (Paloma Hernández, actual senadora), Infraestructuras (Blas Acosta, expresidente insular y viceconsejero de Economía en funciones), Políticas Sociales (que asumiría de nuevo el exconsejero Víctor Alonso), Medio Ambiente (otra vez bajo la égida de Marlen Figueroa) y Educación (el exconsejero de Aguas Carlos Rodríguez).