Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
68 %
2.6kmh
20 %
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
22 °
sábado, 27 septiembre, 2025
More
    InicioCanariasCanarias centro de referencia de misiones y operaciones con sistemas aéreos no...

    Canarias centro de referencia de misiones y operaciones con sistemas aéreos no tripulados

    Publicada el

    Canarias centro de referencia de misiones y operaciones con sistemas aéreos no tripulados. El gerente del Parque Tecnológico de Fuerteventura, Eduardo Pereira, ha presentado el proyecto conjunto del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Fuerteventura, Canarias Geo Innovation Program 2030 y sus proyectos de desarrollo.

    El programa, articulado mediante colaboración público-privada, pretende la diversificación económica regional mediante la creación de un polo de innovación tecnológica especializado en la observación de la tierra y las comunicaciones para desarrollar soluciones innovadoras a partir del tratamiento inteligente de los datos tomados por sensores embarcados en plataformas aeronáuticas y aeroespaciales no tripuladas.
    La presentación tuvo lugar en una rueda de prensa convocada por el Observatorio del Transporte Aéreo de la Real Sociedad Económica del País de Gran Canaria en la que intervino su coordinador, Sebastián Pérez González.

    Canarias Geo Innovation Program 2030 fue puesto en marcha en 2018 y tras un proceso de Consultas Preliminares al Mercado, en el que participaron 63 empresas presentando 130 propuestas. Tras las Consultas el programa concretó y ha puesto en marcha sus dos primeros proyectos, actualmente en desarrollo:

    – Canarias Stratoport for HAPS & UAS, infraestructura que se desarrolla en un ámbito de terrenos de 120 Ha, anexos al Parque Tecnológico de Fuerteventura, diseñada para el I+D+i, ensayos, operaciones de vuelo y misiones con plataformas de tipo satelital, pseudosatelital (HAPS) u otras plataformas atmosféricas no tripuladas UAS, denominados comúnmente drones). Este proyecto se corresponde al Reto I del programa Canarias Geo Innovation Program 2030

    La fase primera de la infraestructura estará finalizada en verano de 2023 y supone una inversión de 11 millones euros financiada con fondos FEDER, por el Gobierno de Canarias y por el Cabildo de Fuerteventura.

    La empresa Thales Alenia Space SA ha sido la primera empresa en presentar solicitud de implantación.

    – El proyecto ISSEC, International Smart Center for Security, Biodiversity and Emergencies, centro de soluciones de biodiversidad, seguridad y las emergencias, será el centro donde se realizará el comando y control de vuelo de las plataformas y donde se recibirán los datos captados por los sensores embarcados, que posteriormente una vez analizados serán entregados a los usuarios finales.

    Se pretenden desarrollar soluciones de biodiversidad (espacios naturales, gestión incendios forestales, contaminación marina, entre otras misiones a nivel europeo, siendo el centro ISSCC el centro de control y procesado de los datos.

    El Edificio que albergará el centro ISSEC se está construyendo en el Parque Tecnológico de Fuerteventura, con un presupuesto de 9 millones de euros y entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2024.

    Adicionalmente, en las próximas semanas se adjudicará el contrato de desarrollo de soluciones innovadoras, por importe de 254 millones de euros que pretende el despliegue y la realización de misiones con plataformas no tripuladas durante al menos 5 años en varios territorios regionales e insulares con control, y procesado desde el centro ISSEC en Fuerteventura.

    Canarias centro de referencia de misiones y operaciones con sistemas aéreos no tripulados

    Las plataformas HAPS y UAS, por sus dimensiones, características físicas y forma de operar, necesitan de bases en tierra, con áreas diáfanas y con características especiales para su adecuada integración y operación (aterrizaje y despegue), denominadas Stratoports o Vertiports, infraestructuras tecnológicas indispensables para facilitar su desarrollo, ensamblaje, ensayo y certificación.

    Los objetivos generales que persigue el Programa son diversificar la economía regional, crear nuevo polo de innovación basado en las potencialidades aeroespaciales regionales, trabajar por la sostenibilidad ambiental y económica, generar nuevos empleos y retener el talento, ofrecer nuevas oportunidades a las PYMES y atraer empresas tractoras tecnológicas o innovadoras.

    Canarias Geo Innovation Program 2030 y sus proyectos de desarrollo cuentan con la cofinanciación del Cabildo de Fuerteventura, de la Unión Europea a través de su Fondos FEDER y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede, derivado del fondo Next Generation UE. Además, también recibe soporte del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, ACIISI, dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, y con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias, FDCAN.

    Ultimas Noticias

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional en apoyo al pueblo palestino

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado en sesión ordinaria una declaración institucional...

    Noticias del día

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...