Puerto del Rosario
cielo claro
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
82 %
2.6kmh
0 %
Mié
22 °
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
miércoles, 6 diciembre, 2023
More
    InicioEducaciónAlumnos del Puerto Cabras Rafael Báez colaboran en la recuperación del paisaje...

    Alumnos del Puerto Cabras Rafael Báez colaboran en la recuperación del paisaje de Guisguey

    Publicada el

    Alumnos del Puerto Cabras Rafael Báez colaboran en la recuperación del paisaje de Guisguey.  La actividad es organizada por la Asociación Vecinal Los Pajeros de Guisguey y ha contado con la colaboración de diferentes áreas del Cabildo de Fuerteventura.

    El proyecto es iniciativa de la asociación vecinal y tiene como objetivo recuperar el paisaje agrícola tradicional de dicha localidad, poniendo en valor las gavias, zonas de cultivo y otros elementos etnográficos que embellecen el paisaje majorero. Además del alumnado mencionado, la iniciativa ha contado con la participación de los vecinos de Guisguey, habiéndose plantado cerca de 200 higueras en la zona baja del barranco, con la colaboración también de Protección Civil.

    El alumnado del IES Puerto Cabras se ha unido a esta iniciativa desde su proyecto ‘Asómate a las Islas’, colocándose el nombre de cada alumno y alumna junto al ejemplar plantado.

    El Cabildo de Fuerteventura ha colaborado desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, que dirige David de Vera, aportando los esquejes que han sido recuperados de la propia zona del valle, así como con maquinaria agrícola. Asimismo, colaboran las consejerías de Sostenibilidad y Gestión Medioambiental, que dirigen Lola García y Pedro Martínez, con la aportación de una cuba de agua.

    Alumnos del Puerto Cabras Rafael Báez colaboran en la recuperación del paisaje de Guisguey. Después de esta primera fase, la intención de Asociación Vecinal Los Pajeros de Guisguey es continuar mejorando el antiguo paisaje con estas acciones de revegetación.

    Las excelentes condiciones hidrográficas y ambientales hicieron de Guisguey un espacio idóneo para la actividad agrícola, consolidándose como núcleo poblacional. Las gavias son una parte esencial del paisaje agrícola de Guisguey, con unos 1,5 kilómetros de gavias en su cuenca hidrográfica, lo que supone aproximadamente el 5,7% de su superficie. Este sistema de cultivo facilita que Guisguey haya obtenido históricamente cosechas de cereales, frutales y de otros cultivos.

    En la actualidad, gracias a la implicación de sus vecinos y vecinas, el pueblo de Guisguey no da la espalda a su pasado, conservando su paisaje y su patrimonio agrícola y etnográfico.

    Ultimas Noticias

    Fuerteventura Avanza asegura que los presupuestos para 2024 dejarán al municipio sin futuro y  a 14 familias sin trabajo

    María Franco justifica el cese de estos trabajadores alegando una sobredimensión de la plantilla,...

    Campaña navideña ‘El Mercado Premia Tu Fidelidad’ en La Oliva

    En el marco de la Campaña de Navidad 2023, el Mercado de las Tradiciones...

    El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública 

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medioambiente que dirige Carlos Rodríguez,...

    Jéssica de León analiza las necesidades de promoción e infraestructura turística en Betancuria

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, visitó...

    Noticias del día

    Fuerteventura Avanza asegura que los presupuestos para 2024 dejarán al municipio sin futuro y  a 14 familias sin trabajo

    María Franco justifica el cese de estos trabajadores alegando una sobredimensión de la plantilla,...

    Campaña navideña ‘El Mercado Premia Tu Fidelidad’ en La Oliva

    En el marco de la Campaña de Navidad 2023, el Mercado de las Tradiciones...

    El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública 

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medioambiente que dirige Carlos Rodríguez,...