Puerto del Rosario
lluvia de gran intensidad
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
88 %
11.8kmh
75 %
Jue
20 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioEducaciónAlumnos del Puerto Cabras Rafael Báez colaboran en la recuperación del paisaje...

    Alumnos del Puerto Cabras Rafael Báez colaboran en la recuperación del paisaje de Guisguey

    Publicada el

    Alumnos del Puerto Cabras Rafael Báez colaboran en la recuperación del paisaje de Guisguey.  La actividad es organizada por la Asociación Vecinal Los Pajeros de Guisguey y ha contado con la colaboración de diferentes áreas del Cabildo de Fuerteventura.

    El proyecto es iniciativa de la asociación vecinal y tiene como objetivo recuperar el paisaje agrícola tradicional de dicha localidad, poniendo en valor las gavias, zonas de cultivo y otros elementos etnográficos que embellecen el paisaje majorero. Además del alumnado mencionado, la iniciativa ha contado con la participación de los vecinos de Guisguey, habiéndose plantado cerca de 200 higueras en la zona baja del barranco, con la colaboración también de Protección Civil.

    El alumnado del IES Puerto Cabras se ha unido a esta iniciativa desde su proyecto ‘Asómate a las Islas’, colocándose el nombre de cada alumno y alumna junto al ejemplar plantado.

    El Cabildo de Fuerteventura ha colaborado desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, que dirige David de Vera, aportando los esquejes que han sido recuperados de la propia zona del valle, así como con maquinaria agrícola. Asimismo, colaboran las consejerías de Sostenibilidad y Gestión Medioambiental, que dirigen Lola García y Pedro Martínez, con la aportación de una cuba de agua.

    Alumnos del Puerto Cabras Rafael Báez colaboran en la recuperación del paisaje de Guisguey. Después de esta primera fase, la intención de Asociación Vecinal Los Pajeros de Guisguey es continuar mejorando el antiguo paisaje con estas acciones de revegetación.

    Las excelentes condiciones hidrográficas y ambientales hicieron de Guisguey un espacio idóneo para la actividad agrícola, consolidándose como núcleo poblacional. Las gavias son una parte esencial del paisaje agrícola de Guisguey, con unos 1,5 kilómetros de gavias en su cuenca hidrográfica, lo que supone aproximadamente el 5,7% de su superficie. Este sistema de cultivo facilita que Guisguey haya obtenido históricamente cosechas de cereales, frutales y de otros cultivos.

    En la actualidad, gracias a la implicación de sus vecinos y vecinas, el pueblo de Guisguey no da la espalda a su pasado, conservando su paisaje y su patrimonio agrícola y etnográfico.

    Ultimas Noticias

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Noticias del día

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...