Puerto del Rosario
cielo claro
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
82 %
3.1kmh
0 %
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
Mar
20 °
viernes, 14 noviembre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURATuineje se une al Pacto de las Alcaldías por el Clima y...

    Tuineje se une al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía

    Publicada el

    Tuineje se une al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía. El Ayuntamiento del municipio se ha adherido a esta alianza global creada por la Unión Europea para ciudades y municipios comprometidos con la lucha contra el cambio climático. Una iniciativa que en Canarias ha gestionado la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias.

    La iniciativa no solo introdujo un enfoque innovador en las acciones relacionadas con el clima y la energía, sino que su éxito superó enseguida todas las expectativas hasta convertirse en el mayor movimiento mundial de ciudades por la acción local en clima y la energía.

    En la actualidad incluye más de 7.000 autoridades locales y regionales que aprovechan los puntos fuertes de un movimiento que involucra a múltiples actores y cuenta con el apoyo técnico y metodológico de oficinas dedicadas.

    Debido al éxito registrado en Europa con este pacto, ha nacido el ‘Pacto Mundial de las Alcaldías’, que aprovecha la experiencia obtenida durante los últimos ocho años en Europa y que ya se ha implantado en 57 países.

    «Desde el primer momento nuestra voluntad ha sido la de adherirnos a esta iniciativa. Nuestro compromiso es claro e inquebrantable, además de tangible como hemos demostrado en nuestra apuesta por las energías limpias a través de la sustitución de vehículos del parque móvil con vehículos eléctricos o la contratación de todo el suministro eléctrico público del municipio con energía proveniente de fuentes limpias», ha destacado la alcaldesa Esther Hernández.

    Tuineje se une al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, una apuesta municipal que «se traduce también en la mejora de las zonas verdes, con sistemas de riego más eficiente y la sustitución de la vegetación, así como en concienciación a los más pequeños a través de los centros educativos», destaca Vicente García, concejal de Medio Ambiente.

    El nacimiento del ‘Pacto de las Alcaldías’ aconteció en 2008 en Europa con el propósito de reunir a los gobiernos locales que voluntariamente se comprometieron a alcanzar y superar los objetivos de la UE en materia de clima y energía. 

    Ultimas Noticias

    Hecansa traslada a Alemania e Irlanda a casi una veintena de profesionales para perfeccionar idiomas

    Diecisiete profesionales de la hostelería y el turismo en Canarias han realizado un curso...

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Noticias del día

    Hecansa traslada a Alemania e Irlanda a casi una veintena de profesionales para perfeccionar idiomas

    Diecisiete profesionales de la hostelería y el turismo en Canarias han realizado un curso...

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...