Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioDeportesUna peregrinación a La Peña que colabora con el medio ambiente

    Una peregrinación a La Peña que colabora con el medio ambiente

    Publicada el

    Una peregrinación a La Peña que colabora con el medio ambiente. Zebenzui Umpiérrez, a través de su iniciativa de ‘plogging’, consiguió unir a varias parejas que recorrieron la isla  desde el Valle de Santa Inés hasta la Ermita de Vega de Río Palmas recogiendo plástico. El nombre de esta propuesta es un término sueco que se basa en el binomio deporte – medio ambiente.

    Durante las 3 horas de peregrinación, se recogieron casi 30 kilos de residuos. En concreto fueron 27,8 kilogramos los recogidos. Este año participaron un total de 14 parejas y 2 personas de manera individual. Su ruta comenzó, como les contamos, en el Valle de Santa Inés a las 18:00 de la tarde y los últimos en llegar a La Peña lo hicieron a las 21:00 horas.

    El joven majorero, ambientalista y entrenador, lleva organizando esta iniciativa varios años y, además de contribuir con el medio ambiente, fomenta el consumo en el comercio local. 

    Un ‘plogging’ con premio 

    Zebenzui Umpiérrez visitó los estudios de Onda Fuerteventura y adelantó que la participación en la iniciativa iba a tener premio. «Las 3 parejas que más residuos recojan tendrán diferentes vales a canjear en el comercio local de Betancuria», afirmó Umpiérrez. 

    Ahora ya conocemos quiénes serán las personas que disfruten de esos premios. Eloy Méndez y Alejandro Moseguez se hicieron con el primer puesto. Esta pareja consiguió recoger un total de 7 kilos de plástico en 2 horas y 11 minutos.

    En segundo lugar, Enrique Pérez y María Pérez llegaron a la Ermita De la Vega de Río Palmas con 4,5 kilos de plástico y en tercer lugar, Francisco Cabrera, que participó de manera individual, recolectó total de 3 kilos de plástico.

    «El objetivo principal de esta iniciativa es crear concienciación y que a gente valore el entorno y la belleza de la Isla«, detalla Zebenzui Umpiérrez.

    Una peregrinación a La Peña que colabora con el medio ambiente y que, Umpiérrez recuerda, «el plástico se suele medir en gramos, esta gente ha conseguido recoger kilos», valora el joven majorero.

    Como dato, se estima que un solo ser humano produce al día algo más de 1 kilo de residuos de plástico. «Estas iniciativas salen de mí, de mi cabeza de ‘friki’, porque todo el día estoy pensando en cómo puedo contribuir para crear conciencia», detalló Zebenzuí Umpiérrez.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...