Puerto del Rosario
lluvia moderada
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
9.3kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasUn aviso vecinal permite recuperar dos guirres en el Barranco de Río...

    Un aviso vecinal permite recuperar dos guirres en el Barranco de Río Cabras

    Publicada el

    La colaboración ciudadana ha permitido la localización de un ejemplar accidentado de guirre (Neophron percnopterus majorensis) en la zona del barranco Río Cabras, en el municipio de Puerto del Rosario. Gracias a un aviso ciudadano realizado este martes, día 6 de abril, los agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura procedieron a recoger al animal, que presentaba politraumatismo y fractura de fémur.

     

    Asimismo, otro ejemplar de guirre fue hallado recientemente por los agentes de Medio Ambiente, gracias también a la colaboración ciudadana. En este caso, el animal fue localizado en la zona de Rosa de la Monja en Puerto del Rosario con síntomas de deshidratación y debilidad. Ambos animales reciben ahora mismo los cuidados veterinarios pertinentes, a la espera de los resultados de los estudios que determinarán la causa de las afecciones.

     

    Desde la Consejería de Sostenibilidad, que dirige Lola García, se recuerda a la ciudadanía que, en el caso de hallazgo de fauna herida o accidentada, es preciso dar aviso a través del 112 para que el Servicio de Medio Ambiente active el protocolo de actuación, personándose en la zona agentes de Medio Ambiente.

     

    Asimismo, la Corporación insular recuerda que la mayoría de las aves que habitan en la Isla se encuentran actualmente en periodo de cría, por lo que hace llamamiento a la ciudadanía, ya que la presencia masiva de personas y el desarrollo de determinadas actividades pueden comprometer seriamente el éxito reproductor de las parejas. Resulta necesario destacar que las restricciones de movilidad y reunión durante la pandemia han dado como resultado una mayor presencia de personas en el medio natural, lo que incrementa las molestias de la actividad humana como movimientos o ruidos que pueden repercutir en el abandono de los nidos por estas especies.

     

    Por ello, “debemos insistir en la importancia de respetar los senderos para no alterar las zonas de nidificación”, explica la consejera del área, Lola García. Además, en el caso de hallazgo de una cría, es importante dejarla donde está. Aunque pueda parecer abandonada, sus padres se encuentran cerca.

    Ultimas Noticias

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Noticias del día

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...