Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
73 %
3.1kmh
20 %
Mié
20 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
miércoles, 29 noviembre, 2023
More
    InicioCABILDOSeprona y Policía Local vigilan las acciones en suelo protegido

    Seprona y Policía Local vigilan las acciones en suelo protegido

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura ha acogido esta mañana un encuentro con agentes de Medio Ambiente, de la Policía Local y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, donde se propuso una mayor coordinación de las actuaciones para la protección de la Naturaleza.

    Desde las Consejerías de Sostenibilidad Medioambiental y Gestión Medioambiental se considera de máxima prioridad reforzar el control del furtivismo asociado a la caza, así como vigilar la proliferación de instalaciones sin título habilitante en zonas de suelo rústico, entre otros asuntos.

    En las últimas semanas, el Cabildo de Fuerteventura ha advertido que se han propagado en zonas de suelo rústico ocupaciones como caravanas, contenedores, casas prefabricadas y otras estructuras que vulneran la legislación vigente en materia edificatoria. Según un informe del cuerpo de agentes de Medio Ambiente, se ha constatado la presencia en la Isla de unas 500 instalaciones de este tipo, algunas de ellas en suelos pertenecientes a Red Natura 2000, donde permanecen durante años. En la mayoría de los casos, sus ocupantes les dan un uso residencial, por lo que generan aguas residuales que contaminan el subsuelo.

    «Por ello, desde la Corporación insular se considera necesario acordar acciones, con el objetivo de buscar una solución a este fenómeno que permita preservar el paisaje, el planeamiento y biodiversidad», ha explicado la consejera de Sostenibilidad Medioambiental, Lola García.

    Para Sergio Lloret «la voluntad del Cabildo es trabajar de manera coordinada, con la responsabilidad de hacer cumplir las normas y velar por la protección del medio ambiente».

    Caza furtiva

    El Cabildo, Seprona, las Policías Locales y los agentes de Medio Ambiente han acordado además buscar sinergias con el objetivo de abordar el control del furtivismo asociado a la caza. De este modo, la Corporación insular considera necesario visibilizar el trabajo que el Seprona y la policía local llevan a cabo en esta materia.

    Para finalizar, los presentes han otros asuntos como la circulación de vehículos fuera de pistas autorizadas, que según el servicio de Medio Ambiente transitan sin control y provocan un efecto irreversible en el entorno, además de molestias por la gran velocidad a la que circulan, con emisiones de polvo y ruidos en núcleos rurales.  Para evitarlo, el Cabildo aumentará la vigilancia y delimitará estas prácticas, para conciliar el disfrute del paisaje majorero y el respeto al medioambiente.

    Ultimas Noticias

    Antigua organiza un viaje a Granada para 35 jóvenes del Municipio

    El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Juventud organiza un viaje a Granada...

    El 13 de diciembre arranca ‘El Club de los Viernes’

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Juventud, comienza,...

    Carmen Vera consigue el bronce en la I Copa Canarias de Patinaje

    El patinaje en Fuerteventura vuelve a estar de enhorabuena. Aunque lleven poco tiempo entrenando...

    Gobierno de Canarias declara prealerta por lluvias este jueves

    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la...

    Noticias del día

    Antigua organiza un viaje a Granada para 35 jóvenes del Municipio

    El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Juventud organiza un viaje a Granada...

    El 13 de diciembre arranca ‘El Club de los Viernes’

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Juventud, comienza,...

    Carmen Vera consigue el bronce en la I Copa Canarias de Patinaje

    El patinaje en Fuerteventura vuelve a estar de enhorabuena. Aunque lleven poco tiempo entrenando...