El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, ha desarrollado una intensa labor de limpieza y desbroce de los márgenes de la carretera de acceso a Gran Tarajal y de la desembocadura del barranco. Una acción de impacto que se ha hecho coincidir con las vísperas del festival Arena Negra y contribuir así a su celebración en condiciones óptimas. Además, este trabajo preventivo resulta clave para evitar inundaciones ante alertas por fuertes borrasca como la actual. Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco
La presidenta del Cabildo, resalta la importancia de un mantenimiento integral de barrancos y cauces, para evitar incidentes cuando lleguen las lluvias. Además, apunta que “se pretende mejorar la imagen de la zona y la seguridad de la población”.
El consejero de Obras y Maquinarias, por su parte, Blas Acosta, pone en valor el trabajo desarrollado en la desembocadura del barranco de Gran Tarajal, donde la proliferación de cañaverales impedía por completo el paso de personas, además de constituir un virtual muro que provocaría inundaciones en caso de fuertes lluvias, como sucede esta semana que Fuerteventura está en Alerta Naranja por la borrasca Claudia. Explica que “el trabajo ha sido intenso, extenso y a conciencia para que Gran Tarajal luzca su mejor imagen y refleje el orgullo de vivir, trabajar o visitar la localidad”.
El trabajo se centró en los arcenes de la carretera de acceso a Gran Tarajal, donde se intervino en más de 3,5 kilómetros lineales de vía despejando de maleza y basuras los márgenes de la carretera y liberando de obstrucciones las canalizaciones de agua.
Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, encargo realizado por el Servicio de Obras y Maquinaria a su medio propio Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), se han aplicado a fondo en la vía de acceso, donde se actuó con herramientas manuales y atendiendo al detalle para facilitar el tránsito de vehículos y peatones y, además, adecentar la vía desde el punto de vista estético.
Paralelamente, las cuadrillas se centraron en liberar la desembocadura del puente del barranco para que el agua, en caso de lluvia por una fuerte borrasca como ocurre esta semana, pueda fluir y no provoque inundaciones. “Este tipo de acciones preventivas no tienen mucha visibilidad ante el ciudadano, pero sin duda son la clave para elevar el bienestar social en la localidad y evitar situaciones indeseadas por acción de los elementos”, puntualiza Blas Acosta.
El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través de su medio propio Gesplan, desarrolla el programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ con actuaciones a largo de 15 meses, entre 2024 y 2025.
Durante ambos ejercicios se invertirán cuatro millones de euros de financiación propia en cerca de un centenar de “acciones de cercanía” que inciden directamente en la conservación del entorno natural, en la buena percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.
Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

