En un comunicado conjunto, señalan que las negociaciones con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para consolidar a la plantilla «van por buen camino» y se comprometen a mejorar la comunicación con los afectados, pero advierten de que cualquier medida que se tome debe respetar la legalidad vigente, de ahí que no ven sensato sensato ni honrado acometer proyectos ajenos al marco legislativo actual, no ya por la inseguridad jurídica que ello provoca, sino por la más que segura impugnación del proceso y su posterior anulación en sede judicial, con el perjuicio en pérdidas de plazas que eso supondría«, señalan en referencia a las ofertas públicas de empleo (Ope)
Asimismo, que las futuras OPE sean cada dos años, que todos los trabajadores del SCS tengan cinco puntos adicionales en los baremos de concurso, la regulación de las listas de empleo o que todos los trabajadores perciban el 100% de los objetivos en 2020.
Los sindicatos recuerdan que esas reivindicaciones fueron motivo de una convocatoria de huelga en octubre de 2019 y no tuvo el «apoyo necesario» entre el personal médico.