El municipio de Puerto del Rosario ha iniciado las actividades del programa «25N Contra las Violencias Machistas 2024» con un Concurso de Dibujo titulado «Arte por la Equidad». Esta primera acción de sensibilización ha involucrado a la comunidad educativa, centrada en jóvenes de entre 14 y 18 años, quienes han trabajado en la creación de diseños artísticos enfocados en la prevención de la violencia machista. Puerto del Rosario impulsa el programa 25N 2024 con concurso juvenil ‘Arte por la Equidad’.
El objetivo principal del concurso fue visibilizar el talento juvenil mientras se abordaba la problemática social de la violencia de género. Los estudiantes presentaron obras en formato A4, realizadas a mano o de manera digital, relacionadas con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N). El diseño ganador será utilizado como portada del programa de actividades de este año.
El jurado, compuesto por profesionales en igualdad y violencia de género, seleccionó a Ramiro Loureiro Estrada, de la Escuela de Arte (EAF), como primer finalista por su obra «Rompiendo cadenas». Chanel Lipovac, también de la EAF, obtuvo el segundo lugar con «Valora tu tiempo», mientras que Ainely Alvarado Rodríguez, del IES Puerto Cabras. Rafael Báez, fue la tercera finalista con su creación «Soñar por la libertad».
En la presentación del programa, estuvieron presentes el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera Cabrera, y la concejala de Igualdad, Diversidad y LGTBI, Tacoremi Gutiérrez Gutiérrez. También se destacó la participación de la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva (FAMAL), quienes colaborarán en el desarrollo de las actividades previstas entre el 5 y el 26 de noviembre, como parte de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Estas iniciativas buscan concienciar y sumar esfuerzos en la lucha por erradicar la violencia de género. Puerto del Rosario impulsa el programa 25N 2024 con concurso juvenil ‘Arte por la Equidad’.