El alcalde del municipio de Pájara, Pedro Armas, se posiciona en la ultraderecha negando la acogida e inclusión social de las personas migrantes que llegan a Canarias jugándose la vida para llegar a nuestras costas, en busca de una vida mejor. El alcalde pone de manifiesto que estas personas son “los restos que nos sobran en casa” y advierte que buscarle una solución en un espacio digno «como un hotel temporal» es como si, en palabras del alcalde, “los pusiéramos en el hall”, como si de desechos se tratasen. Ante estas declaraciones, la formación morada cree firmemente que esta persona no merece ser el representante de un pueblo intercultural.
Para Sí Podemos Fuerteventura, «estas declaraciones no solo generan un discurso de odio, si no que resulta vergonzoso que provenga de un alcalde, una figura que representa a una mayoría plurinacional y multicultural, dado que Pájara es el municipio con más diversidad cultural de toda Fuerteventura».
Pedro Armas en su última entrevista dice que “lo primero es la imagen de Fuerteventura”, pues según el alcalde es preferible “que me llamen superviviente”. Desde Podemos se plantean esta cuestión y afirman que «los/las supervivientes son todas aquellas personas que huyen de la pobreza, del maltrato, de violaciones, de guerras, y que se embarcan en un viaje sin retorno cuyo destino, en múltiples ocasiones, es la muerte».
Según la formación morada, una isla tan solidaria, intercultural y plurinacional no se merece escuchar las declaraciones de una persona que desprecia a una sociedad tan diversa y rica culturalmente.