Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
3.1kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasNC apunta a la proliferación de VV en Canarias como desencadenante de...

    NC apunta a la proliferación de VV en Canarias como desencadenante de la crisis habitacional

    Publicada el

    Para la diputada de NC, Natalia Santana, «el Gobierno de CC-PP en el tema de las viviendas vacacionales, es como el pirómano metido a bombero o el que aplica tiritas a una hemorragia a sabiendas de que no sólo agravará la situación». NC apunta a la proliferación de VV en Canarias como desencadenante de la crisis habitacional.

    En opinión de Nueva Canarias, la proliferación descontrolada de las viviendas vacacionales en Canarias ha desencadenado una crisis habitacional sin precedentes, especialmente en localidades como Corralejo, en el municipio de La Oliva.

    Esta situación, añaden, pone de manifiesto la inacción y la falta de previsión del Gobierno de Canarias, liderado por Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP), que han permitido que el problema se agrave hasta límites muy preocupantes.

    Más aún, «las medidas tomadas desde que tomaron posesión, sólo han contribuido a enrredar y agravarlo todo», señala Santana.

    La también presidenta de Nueva Canarias en Fuerteventura señala que, «el Gobierno actúa como un “pirómano metido a bombero”, fomentando un modelo turístico sin control que ahora intenta paliar con medidas improvisadas y claramente insuficientes. Este modelo no solo agrava el problema habitacional, sino que pone en peligro la convivencia y el bienestar de los canarios. Más turistas, más plazas alojativas, más «efecto llamada» para nuevos residentes y más viviendas vacacionales que dejan de ser residenciales y todo dentro de este paquete de inoperancia que se ha dado en llamar «modo Clavijo» de hacer política, añade Nueva Canarias.

    Corralejo: epicentro de la crisis habitacional en Fuerteventura

    Corralejo se ha convertido en el paradigma de la crisis habitacional que afecta a todo el archipiélago. En esta localidad, los alquileres de pisos de dos habitaciones alcanzan cifras desorbitadas, rondando los 1.000 euros al mes, una cantidad inasumible para muchas familias. Esta realidad ha llevado a situaciones extremas, como la instalación de casetas en azoteas de edificios, un reflejo desesperado de la falta de soluciones habitacionales.

    El problema no se limita a los altos precios. En Fuerteventura hay más de 6.300 viviendas vacacionales, concentrándose aproximadamente la mitad en el municipio de La Oliva. Este fenómeno reduce drásticamente la oferta de alquiler residencial, expulsando a las familias de sus hogares y dejando a muchos sin alternativas viables.

    La inacción del Gobierno de Canarias

    Nueva Canarias denuncia que el modo de gobernar del Gobierno de Clavijo y el PP, no ha hecho más que empeorar esta situación. La falta de regulación en el mercado de viviendas vacacionales y el abandono de políticas habitacionales efectivas han llevado al colapso. CC y PP se limitan a realizar gestos vacíos y a aplicar “tiritas a una hemorragia”, en lugar de implementar soluciones estructurales y valientes. «En esta materia, señala Natalia Santana, despejar la pelota hacia los municipios, no es ya sólo un acto de irresponsabilidad sino una táctica para «dejar hacer, dejar pasar» que les delata».

    Exigencias de Nueva Canarias

    Desde Nueva Canarias en Fuerteventura exigimos medidas inmediatas y efectivas para revertir esta crisis:

    1. Regulación real y efectiva del mercado de viviendas vacacionales. La prioridad debe ser garantizar el derecho a la vivienda de los residentes, frenando la especulación y devolviendo equilibrio al mercado inmobiliario.

    2. Declaración de emergencia habitacional en Canarias. El Gobierno debe reconocer la magnitud de la crisis y actuar en consecuencia, movilizando recursos para proteger a las familias afectadas.

    3. Desarrollo de un parque público de vivienda. Es urgente crear un plan integral de vivienda pública que garantice acceso a hogares dignos y asequibles, especialmente en municipios como La Oliva.

    4. Promoción de un modelo turístico sostenible y equilibrado. El turismo debe convivir con las necesidades de los residentes, en lugar de desplazar a las comunidades locales.

    Corralejo y Fuerteventura no pueden esperar más

    El Gobierno de Canarias debe abandonar la política de “dejar hacer y dejar pasar” que ha caracterizado su gestión hasta ahora. Es necesario abordar el problema con determinación, priorizando el bienestar de las personas por encima de los intereses especulativos y económicos de corto plazo.

    NC apunta a la proliferación de VV en Canarias como desencadenante de la crisis habitacional

    Ultimas Noticias

    El profesorado integra la enseñanza del REF con herramientas que conectan con nativos digitales

    El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, en...

    Tuineje garantiza la salud pública mientras se tramita la licitación del servicio de prevención y control de plagas

    El Ayuntamiento de Tuineje garantiza la salud pública y lleva a cabo actuaciones de...

    Oasis Wildlife y Masterd convierten Fuerteventura en Punto de encuentro Internacional con Animal Keeper Camp  

    Oasis Wildlife Fuerteventura acogerá, del 20 al 26 de octubre, la I Edición Internacional...

    El CEIP Morro Jable II inicia el curso 2025-2026 con más de 500 estudiantes

    El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Educación, ha coordinado junto...

    Noticias del día

    El profesorado integra la enseñanza del REF con herramientas que conectan con nativos digitales

    El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, en...

    Tuineje garantiza la salud pública mientras se tramita la licitación del servicio de prevención y control de plagas

    El Ayuntamiento de Tuineje garantiza la salud pública y lleva a cabo actuaciones de...

    Oasis Wildlife y Masterd convierten Fuerteventura en Punto de encuentro Internacional con Animal Keeper Camp  

    Oasis Wildlife Fuerteventura acogerá, del 20 al 26 de octubre, la I Edición Internacional...