Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
3.1kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioAnimalesOasis Wildlife y Masterd convierten Fuerteventura en Punto de encuentro Internacional con...

    Oasis Wildlife y Masterd convierten Fuerteventura en Punto de encuentro Internacional con Animal Keeper Camp  

    Publicada el

    Oasis Wildlife Fuerteventura acogerá, del 20 al 26 de octubre, la I Edición Internacional del Animal Keeper Camp. Un programa único en Europa que reunirá en la isla a estudiantes de España, Italia y Portugal. Para una experiencia formativa centrada en el cuidado y manejo de animales exóticos y de granja. Oasis Wildlife y Masterd convierten Fuerteventura en Punto de encuentro Internacional con Animal Keeper Camp  

    La iniciativa, organizada junto a la Escuela de Veterinaria de MasterD-Davante, ofrecerá una semana de aprendizaje práctico en un entorno natural de referencia. La convocatoria ha completado el aforo en los tres países y ha ampliado plazas en Italia ante la alta demanda.

    Formación en un entorno único

    Así, durante siete días, los participantes seguirán un programa que combina sesiones técnicas, prácticas en campo y dinámicas de grupo. Lideradas por los equipos de Oasis Wildlife Fuerteventura y Davante.

    Las actividades se desarrollarán en las instalaciones del centro majorero. Alberga más de 3.000 animales de 250 especies y uno de los jardines botánicos más extensos de Europa, con más de 1.500 especies vegetales. Entre sus espacios destaca Dromemilk Camel Bio Farm, la mayor granja camellar de Europa. Además, un proyecto pionero en investigación y producción de leche de camella en la Unión Europea, que refuerza la labor de conservación del camello canario.

    El alumnado se alojará en el albergue del propio centro, dentro de la reserva botánica. Donde vivirá una experiencia inmersiva en contacto directo con la flora y la fauna, en un entorno comprometido con la sostenibilidad y el bienestar animal.

    Programa intensivo y equipo especializado

    Del 21 al 24 de octubre, los participantes seguirán un programa intensivo con cuatro sesiones diarias impartidas por el equipo técnico de Oasis Wildlife Fuerteventura. La formación abordará áreas clave como clínica veterinaria, seguridad, diseño de instalaciones, etología, alimentación y enriquecimiento ambiental.

    El alumnado trabajará con especies como elefantes, jirafas, gacelas de Cuvier, primates, reptiles, aves rapaces y camélidos, aplicando técnicas de manejo, socialización y revisión veterinaria. Todas las actividades se adaptarán al estado de los animales, priorizando su bienestar.

    Además, el sábado 25 de octubre se celebrarán las últimas sesiones teórico-prácticas y una visita opcional a Morro Jable. La jornada concluirá con la entrega de diplomas  y la cena de clausura de la I Edición Internacional del Animal Keeper Camp. El domingo 26 de octubre está previsto el traslado al aeropuerto de Fuerteventura y la salida a los diferentes destinos de origen.

    Así, el campamento contará con un equipo docente de alto nivel. Por parte de Oasis Wildlife Fuerteventura participan Azahara López (veterinaria), Bruno Miguel Alves (supervisor de Rapaces), María do Carmo Loudeiro (Reptiles y Psitácidas), Paloma Badía (Camellos), Abdenabi Marzoug (Grandes Mamíferos), Rut Peña (Leones Marinos), Ana Cabrera (conservadora), María Rodríguez, bióloga y educadora ambiental, coordina las actividades vinculadas a la naturaleza; y Soraya Cabrera, directora de Conservación de Oasis Wildlife, supervisa las experiencias con fauna y flora. Desde la Escuela de Veterinaria de MasterD-Davante se incorporan Isabel Sánchez (orientadora y licenciada en Veterinaria), Pilar Izquierdo (orientadora con más de 15 años de experiencia docente), y Sara Rafaniello (profesora en Davante Italia, licenciada en Cría y Bienestar Animal y en Ciencias y Tecnologías de la Producción Animal) 

    Valoraciones de las entidades organizadoras

    Por su parte, Blanca Lahoz, directora de la Davante . Escuela de Veterinaria en España, resalta la importancia de realizar este campamento en su primera edición internacional. “Con este será la quinta edición de nuestro campamento formativo de alto rendimiento en Oasis Wildlife Fuerteventura. Pero el primero internacional, por lo que estamos especialmente ilusionados y con muchas ganas de vivir esta experiencia única con los alumnos de nuestro grupo educativo, españoles, portugueses e italianos, donde nuestros estudiantes, futuros cuidadores de animales podrán vivir en primera persona una experiencia formativa real, práctica, única y transformadora a nivel profesional y personal en un entorno natural sin igual con excelentes expertos y referentes en el sector, lo que les aportará una clara visión de su futuro profesional”.

    Guacimara Cabrera, CEO de Oasis Wildlife Fuerteventura así lo destaca. “Oasis Wildlife es el único zoológico del mundo que ofrece un campamento profesional de estas características, con alojamiento interno y formación práctica en un entorno real de conservación. Y lo hacemos desde Fuerteventura, convirtiendo a la isla en un punto de encuentro internacional para auxiliares y cuidadores de animales exóticos. Este proyecto, que ya cuenta con varias ediciones, nos consolida como incubadora de talento y como plataforma para compartir conocimiento entre profesionales de distintos países. Cada año formamos a cientos de personas bajo los más altos estándares de bienestar animal y sostenibilidad. Convencidos de que la educación práctica y ética es la base del futuro de la conservación.»

    Oasis Wildlife y Masterd convierten Fuerteventura en Punto de encuentro Internacional con Animal Keeper Camp  

    Ultimas Noticias

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    El profesorado integra la enseñanza del REF con herramientas que conectan con nativos digitales

    El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, en...

    Noticias del día

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...