Puerto del Rosario
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
9.3kmh
40 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasNace el Observatorio para monitorizar y reducir el impacto de la basura...

    Nace el Observatorio para monitorizar y reducir el impacto de la basura marina

    Publicada el

    El Observatorio para el estudio de la basura marina de Fuerteventura inicia hoy su andadura con el objetivo de convertirse en un referente científico en el ámbito de la Macaronesia en el estudio de los impactos y la monitorización de la basura marina sobre las costas, los fondos marinos y las aguas circundantes de las islas.
     
    El proyecto forma parte de la estrategia de la Consejería de Medioambiente, Cambio Climático, Economía Circular e I+D+i del Cabildo Insular para la reducción de la basura marina, y cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (FEMP).
     
    La Consejera Marlene Figueroa ha señalado que este laboratorio nace con la vocación de convertirse en un centro de investigación “porque no basta con recoger la basura, hay que analizarla, monitorizarla, y obtener informaciósobre flujos para luchar con eficacia contra la contaminación en general y de forma muy particular contra la contaminación marina, que nos afecta de forma muy especial a las islas”
     
    El Observatorio de la basura marina va a permitir aplicar el método científico técnico para analizar los tipos de basuras y residuos que llegan a las costas, desde una perspectiva micro y macro, generar conocimiento, concienciacióy participación ciudadana sobre este grave problema definir estrategias eficaces de lucha contra la contaminación.
     
    Para ello la dirección del proyecto ha establecido canales de colaboración con especialistas de las Universidades canarias, asociaciones de voluntarios, las Cofradías de pescadores, asociaciones de pesca submarina, y colectivos de aficionados a los deportes marinos, así como gestores de residuos y expertos en reciclado, con el objetivo de crear un grupo estable de trabajo multidisciplinar que afronte el reto de la “desembasurización”.

    Ultimas Noticias

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...

    Pájara activa un dispositivo de seguridad ante la llegada de la borrasca Claudia

     El Ayuntamiento de Pájara pone en marcha un dispositivo de seguridad y emergencias ante...

    Noticias del día

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...