Puerto del Rosario
lluvia moderada
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
9.3kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasMaría Saavedra aboga por la declaración de las apañadas como BIC inmaterial

    María Saavedra aboga por la declaración de las apañadas como BIC inmaterial

    Publicada el

    La parlamentaria María Saavedra Hierro fijó posición en nombre del Partido Popular en la Comisión Parlamentaria de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura que tuvo lugar esta mañana en el Parlamento de Canarias. “La tramitación de las apañadas de ganado de costa de Fuerteventura como Bien de Interés Cultural inmaterial no ha sido fácil y en la actualidad está pendiente de aprobación definitiva por parte del Consejo de Gobierno. Una vez ocurra podremos dar el lugar merece a un arte como es este, las apañadas de ganado de costa de la Isla de Fuerteventura. María Saavedra aboga por la declaración de las apañadas como BIC inmaterial.

    En una ‘apañá’ se reúne al ganado de costa que es aquel ganado que pasta libremente en estado semisalvaje. “En Fuerteventura es una de las tradiciones ganaderas más antiguas, se realizaban ya en épocas prehispánicas, y se han mantenido hasta la actualidad. Es nuestro trabajo como políticos hacer lo que este en nuestra mano para conseguir que nuestras costumbres se mantengan y sean protegidas”, explica la parlamentaria.

    Saavedra, durante su intervención, enumeró los motivos por lo que se puede realizar una apañada: comprobar el estado del ganado, capar a los machos jóvenes y escoger a algunos para su consumo, ahijar y marcar a las crías, repartiendo a cada ganadero las que le corresponden. “En la gambuesa los baifos con hambre se acercan a mamar de sus madres, esto es lo que se conoce como ‘ajijarse’. Una vez identificada la madre se marca a la cría
    según la marca que tenga la madre”, añade la popular.

    Las marcas son otros de los elementos de la cultura pastoril del pueblo majorero, que se han transmitido, de generación en generación, desde la época aborigen hasta la actualidad. “La figura del comisionado que es elegido por los ganaderos , por otra parte, es muy importante ya que es el responsable de su zona, se encarga de repartir el trabajo, convocar, distribuir y dirigir a los pastores que participaban en la apañada”, finaliza la diputada
    majorera.

    María Saavedra aboga por la declaración de las apañadas como BIC inmaterial


    Ultimas Noticias

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Noticias del día

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...