Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
83 %
8.8kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURABetancuriaLos sondeos en una cueva del Junquillo mostrarían su ocupación preeuropea

    Los sondeos en una cueva del Junquillo mostrarían su ocupación preeuropea

    Publicada el

    Los sondeos en una cueva del Junquillo mostrarían su ocupación preeuropea. El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Patrimonio Histórico, que dirige Rayco León, ha finalizado los trabajos arqueológicos iniciados a principios de este mes de noviembre en una cueva ubicada en la playa del Junquillo, en el municipio de Betancuria.

    Los sondeos se han realizado con el fin de esclarecer la importancia cultural de la cueva y determinar a qué etapa pertenecen los materiales encontrados. Atendiendo a los primeros resultados, los trabajos arqueológicos parecen constatar finalmente la presencia de materiales de época preeuropea.

    Los trabajos arqueológicos fueron adjudicados a la empresa Arenisca. Arqueología y Patrimonio, hallándose restos de cerámica con decoración característica de la cultura aborigen, así como cuentas placas elaboradas con conchas, también propias de los mahos.

    Según Tarek Suleiman, de la empresa Arenisca, una vez obtenidos estos primeros descubrimientos, se procederá a esperar las dataciones de Carbono 14 y al análisis de los materiales arqueológicos obtenidos, en lo que en un principio parece ser un espacio utilizado para el procesado de alimentos.

    Sin embargo, los restos de cerámica encontrados no son los habituales en este tipo de yacimientos, apreciándose una cerámica de menores dimensiones, por lo que no se descarta su posible uso no sólo para el procesado de alimentos, sino también como hábitat.

    Los sondeos en una cueva del Junquillo mostrarían su ocupación preeuropea. Dentro del proyecto de sondeos de esta cueva, se incluye la difusión de un vídeo divulgativo para concienciar a la ciudadanía sobre el peligro de este tipo de expolios en elementos del patrimonio de Fuerteventura.

    Para el consejero del área, Rayco León, «es fundamental proteger nuestro patrimonio, un bien esencial del que debemos cuidar todos y todos». En este sentido, el responsable insular recuerda que, en el caso de hallazgo de este tipo de materiales, es preciso dar aviso al servicio de Patrimonio Cultural, a través del teléfono 928 86 24 51, o en su defecto a la Guardia Civil (SEPRONA), agentes de Medio Ambiente del Cabildo o policía municipal. 

    Ultimas Noticias

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...

    Pájara activa un dispositivo de seguridad ante la llegada de la borrasca Claudia

     El Ayuntamiento de Pájara pone en marcha un dispositivo de seguridad y emergencias ante...

    Noticias del día

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...