Puerto del Rosario
lluvia moderada
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
9.3kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasLos charcos naturales no se tocan

    Los charcos naturales no se tocan

    Publicada el

    Los charcos naturales no se tocan. Esta es la iniciativa que han creado Pablo Martín, biólogo marino especializado en Biodiversidad y Conservación y Adrián Flores, Ambientólogo. Estos dos jóvenes de Tenerife han sido hoy los protagonistas de ‘De Buena Mañana Especial Verano’.

    «Es una iniciativa que salió sin planteárnosla. Un día hablé con Pablo del tema y con su trabajo en redes sociales y lo que intento hacer yo en cuanto a divulgación en Twitter, nos pusimos manos a la obra», confesaba Adrián Flores.

    Pablo Martín y Adrian Flores en DBM Especial Verano

    El proyecto de estos jóvenes se basa en tumbar la propuesta de hacer más accesibles un total de 118 charcos naturales en todo el Archipiélago. «Que a estos puntos con tanta riqueza medio ambiental lleguen fácilmente residentes y turistas, representa un claro peligro para la biodiversidad de los enclaves», afirmaba Pablo Martín.

    Como ambientólogo, Adrián Flores ha subrayado la problemática que tendría acometer obras en estos charcos. «Además del peligro medioambiental que supone, el simple hecho de realizar obras para mejorar la accesibilidad de estos puntos, es un claro peligro para el ecosistema».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Pablo Martín (@pablo.dive)

    Por su parte, Pablo Martín ha afirmado que «en los charcos hay muchísimas especies que acuden para reproducirse y abriéndolos al público se pondrían en grave peligro. De hecho, en Fuerteventura una de las especies en peligro de extinción son las lapas y la mayoría de ellas se encuentran en estos lugares».

    Tanto Adrián como Pablo han querido remarcar que han recibido mucho apoyo por parte de la población majorera. «No tengo la cifra exacta pero juraría que el número de mensajes de personas de Fuerteventura es el más alto en comparación con el resto de islas».

    Como no podía ser de otra manera viniendo de dos jóvenes, el proyecto los charcos naturales no se tocan, y la captación de firmas para frenar la apertura de estos puntos, la están llevando a través de las redes sociales. De hecho, han creado una campaña de recogida de firmas a través de Change.org. 

    Ultimas Noticias

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Noticias del día

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...