Un grupo investigador coordinado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto el aguas al norte de Canarias un nuevo monte submarino, que han bautizado como ‘Los Atlantes’, compuesto por tres volcanes. ‘Los Atlantes’, un nuevo monte submarino al norte de Canarias
Según ha explicado este miércoles el CSIC en un comunicado, algunos de estos tres volcanes se localizan al este de Lanzarote. Por lo que podrían estar relacionados con las erupciones volcánicas de Timanfaya. Mientras que otros se cree que fueron islas en el Eoceno, hace entre 56 y 34 millones de años.
Este nuevo monte submarino ha sido denominado ‘Los Atlantes’ porque el proyecto de investigación que lo ha descubierto es el ‘Atlantis’. Que se desarrolla a bordo del buque oceanográfico de la institución ‘Sarmiento de Gamboa’. Y además, está coordinado por los investigadores Luis Somoza y Javier González, del grupo de Recursos Geológicos Marinos y de Medios Extremos del IGME-CSIC.
Participan especialistas de las universidades Complutense de Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Évora y Lisboa, además del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) de Tenerife, el Instituto Hidrógráfico de la Marina y el EMEPC de Portugal.
En esta campaña, que se inició el 27 de junio y acaba el próximo 6 de agosto, se ha utilizado un submarino no tripulado ROV para investigar el estado de los fondos marinos alrededor del archipiélago canario entre los 2.500 y los 100 metros de profundidad, ha precisado el CSIC.
El objetivo de esta investigación “es detectar señales de actividad submarina magmática e hidrotermal en el archipiélago, que podrían suponer un riesgo futuro para la población”, al tiempo que se investigan procesos ambientales y de formación de minerales submarinos en condiciones extremas, donde los microorganismos promueven la biomineralización de metales como el manganeso, cobalto, fosfatos o las tierras raras.

