Puerto del Rosario
cielo claro
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
22 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURALas parlamentarias Natalia Évora y Jana González hablan sobre las preocupaciones majoreras

    Las parlamentarias Natalia Évora y Jana González hablan sobre las preocupaciones majoreras

    Publicada el

    Para los majoreros, su isla, está en el punto de mira debido a varios problemas existentes en la misma. La migración, tierras raras, la Ley de la Vivienda o la Ley de Cambio Climático son temas que dejan a Fuerteventura en paradero incierto, con una población descontenta y con ganas de salir a las calles para hacerse oír. «Fuerteventura es especial. La cuestión es trabajar en equipo. Se dirá que no a lo que va a destrozar nuestra isla. Hay que conservarla y cuidarla», añade Jana González, parlamentaria Regional de Coalición Canaria Fuerteventura, que junto a su compañera Natalia Évora, han analizado la actualidad de la isla para Onda Fuerteventura. Las parlamentarias Natalia Évora y Jana González hablan sobre las preocupaciones majoreras

    Uno de los temas con mayor relevancia para las Islas Canarias siempre ha sido la migración. «Es un tema humanitario, niños y niñas menores que tienen derechos», explica Natalia Évora. Según datos del Ministerio del Interior los inmigrantes llegados a Canarias por vía marítima ascendió un 160,8% más que el año pasado. Las islas no pueden soportar porque no es solo recibir y acogerlos, también hay que aportarles educación y sanidad.

    Por otro lado, la tierra o el agua es uno de los problemas que abunda en los majoreros. «Nuestro territorio es una zona árida. Impacta cualquier cosa que hagamos y no podemos desaprovechar nuestro terrenos productivos y ambientales. Y defenderlo», añade Natalia. Debido a que Fuerteventura es Reserva de la Biosfera es una de las islas con mayor territorio, pero con menos población. Además, no se puede sacrificar los suelos en los que se pueden cultivar ya que «no sabemos donde se puede llegar en un futuro».

    Actualmente, las distancias en carretera para los majoreros y los visitantes son ‘pesadas’ y ‘monótonas’. «Hay dificultades pero tenemos que caminar. No esperar que termine un tramo para empezar con otro. Se trata de caminar lo máximo posible», menciona Jana González. La larga espera por el desarrollo y la finalización de la carretera que va a unir el norte con el sur, hace que sean desesperantes las colas y que los kilómetros recorridos se hagan eternos.

    Para una información más detallada sobre los temas que han abordado las parlamentarias puedes consultar el siguiente enlace.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...