El trágico asesinato de un turista danés de 25 años en Corralejo ha puesto de manifiesto las carencias en materia de seguridad en La Oliva. El Ayuntamiento del municipio ha reiterado su petición al gobierno central para que se asignen más efectivos de la Guardia Civil, una solicitud que se viene planteando desde hace tiempo debido a la insuficiencia de recursos para garantizar la seguridad ciudadana. La Oliva denuncia la falta de efectivos de la Guardia Civil tras los hechos ocurridos en Corralejo.
El suceso, ocurrido el pasado jueves, evidenció la precariedad del despliegue de efectivos en la zona, ya que el sábado 28 de diciembre el municipio quedó sin presencia de la Guardia Civil. Esta situación, calificada de crítica por las autoridades locales, ha sido denunciada nuevamente por el alcalde Isaí Blanco, quien señaló que, pese a los esfuerzos realizados a nivel municipal, las limitaciones de competencia y recursos son un obstáculo para abordar adecuadamente el problema.
Desde el Ayuntamiento se han implementado medidas dentro de su ámbito de actuación, incluyendo un aumento del 25% en la plantilla de la Policía Local, que ahora cuenta con 40 agentes y espera incorporar 12 más en los próximos meses. También se han instalado cámaras de vigilancia que han demostrado ser útiles para resolver incidentes, como el reciente homicidio. Otras iniciativas destacadas incluyen la creación de unidades especializadas como la de drones y la unidad canina, así como la recuperación de la Unidad de Medio Ambiente.
El alcalde Blanco lamentó la situación y subrayó que, aunque el Ayuntamiento ha tomado medidas importantes, no puede suplir la falta de efectivos estatales. “El abandono que sufrimos es evidente, especialmente en un municipio tan extenso y con una afluencia turística tan alta”, afirmó, haciendo un llamamiento urgente al gobierno central para que refuerce los recursos asignados a Fuerteventura.
El homicidio del jueves ha movilizado a los equipos de seguridad locales, que colaboraron en la identificación y captura del principal sospechoso junto con la Guardia Civil. Sin embargo, asociaciones y sindicatos han advertido desde hace años que la isla necesita entre 80 y 100 agentes adicionales de la Guardia Civil y unos 30 más de la Policía Nacional para atender la demanda de seguridad.
La situación del cuartel de Corralejo es especialmente alarmante, ya que no dispone del personal necesario para cubrir una región de gran tamaño y elevada actividad turística. Por ello, el Ayuntamiento insiste en que se destinen más recursos humanos y materiales, o en su defecto, fondos para fortalecer las capacidades de la Policía Local. La Oliva denuncia la falta de efectivos de la Guardia Civil tras los hechos ocurridos en Corralejo.