Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURALa lava pierde velocidad y su llegada al mar no es inminente

    La lava pierde velocidad y su llegada al mar no es inminente

    Publicada el

    La lava pierde velocidad y su llegada al mar no es inminente. Las diferentes coladas de material volcánico que avanzan ladera abajo desde el volcán de la Cumbre Vieja en la isla canaria de La Palma han entrado en una fase de «estabilidad y lentitud», incluso la que hasta ahora se estaba mostrando más activa y que se encuentra a apenas 160 metros del mar.

    Las estimaciones de los investigadores en la zona señalan que por el caudal y por la velocidad de esta colada, de apenas 2 metros por hora, no es previsible una llegada inminente a la costa.

    En el caso de que se precipite al océano y se comience a formar un nuevo delta de lava o ‘fajana’, como la que surgió en los primeros días de la erupción, la posibilidad de explosiones y de emisión de gases contaminantes obligaría a confinar en sus casas a los vecinos de las zonas más próximas.
    El director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias Miguel Ángel Morcuende, explicó ayer que se ha apreciado en las últimas horas «una clara pérdida de aportación» de lava a las coladas, que en vez de avanzar están aumentando en espesor.

    Casi 2.000 edificaciones destruidas
    Ahora que la lava pierde velocidad y su llegada al mar no es inminente, el último recuento señala que en total hay 763,32 hectáreas afectadas, 20 más que ayer, de las que 228,9 corresponden a áreas de cultivos (128,07 de plataneras; 52,02 viñedos y 16,9 aguacates). Además, hay 1.956 edificaciones destruidas y 61 en riesgo.

    La altura de la columna de cenizas y gases es de 4.000 metros y se encuentra en una posición favorable para la operatividad del aeropuerto de La Palma, que sin embargo, podría verse afectada en las horas centrales del día de hoy debido a los vientos.

    Últimas actualización del programa Copernicus

    El Gobierno de España continúa adoptando medidas para ayudar a los sectores más afectados y anunció que impulsará la inversión en turismo y congresos. Además el ejecutivo nacional va a proponer que la próxima reunión de ministros del área digital de la OCDE se celebre en Canarias en 2022.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...