Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
0kmh
75 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
21 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLa Guardia Civil identifica a la dueña de un perro que enterró...

    La Guardia Civil identifica a la dueña de un perro que enterró su cadáver en vía pública

    Publicada el

    La Guardia Civil de Fuerteventura ha identificado a la propietaria de un perro por enterrar su cadáver en plena vía pública después de que una persona lo hallara el 8 de abril en avanzado estado de descomposición.

    En un comunicado, el Seprona ha señalado que los agentes pudieron identificar a la propietaria del animal, lo que generó controversia entre los vecinos del municipio ya que es una práctica habitual en la zona.

    De esta manera, se solicita al veterinario vinculado al Ayuntamiento que realizara una evaluación post mortem del cadáver al objeto de descartar muerte violenta y tras ser valorado por el colegiado, determinó que durante la inspección macroscópica no se evidenciaron signos externos compatibles con maltrato físico, ni tampoco indicios de desnutrición. Por su parte, el estado corporal general del animal era acorde a su edad y no se observaron lesiones sospechosas en el momento del hallazgo.

    Ante esta situación, la Guardia Civil recuerda que cuando un animal de compañía fallece es de obligatorio cumplimiento gestionar el cadáver con una empresa reconocida oficialmente para la realización de dichas actividades. Asimismo, la baja por muerte de un animal de compañía en el registro canario de identificación animal (ZOOCAN) debe gestionarse por un veterinario habilitado.

    La gestión del veterinario

    Según establece la ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, en su Art. 26J para que un veterinario gestione la baja, este debe tener el documento que acredite que fue incinerado o enterrado por una empresa reconocida oficialmente para la realización de dichas actividades, haciendo constar el número identificación del animal fallecido y el nombre y apellidos de su responsable o, en su defecto, que quede constancia en la base de datos de la empresa que se ocupó del cadáver.

    Por ello, el Seprona ha remitido al Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas un informe detallando los hechos ocurridos por si consideran que la actuación del veterinario es irregular o existiese una mala praxis.

    Ultimas Noticias

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...

    Montero desbloquea 400 millones para Canarias, una promesa con condiciones

    El presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sellaron...

    Noticias del día

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...