Puerto del Rosario
muy nuboso
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
61 %
8.2kmh
75 %
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
24 °
Jue
24 °
Vie
24 °
lunes, 7 julio, 2025
More
    InicioCanariasLa facturación del parque eólico de Puerto del Rosario puede alcanzar los...

    La facturación del parque eólico de Puerto del Rosario puede alcanzar los 5 millones de euros mensuales

    Publicada el

    La facturación del parque eólico de Puerto del Rosario puede alcanzar los 5 millones de euros mensuales. Esta cuantía económica resultante de los aerogeneradores instalados en el municipio capitalino no repercuten en la economía de Fuerteventura ya que todos estos beneficios se van fuera de la Isla. 

    El presupuesto de la compañía Naturgy para la ejecución de estas instalaciones fue de aproximadamente 35 millones de euros, de los cuales 13 fueron cofinanciados por los Fondos FEDER. 

    Si se hace el foco en la producción, los 8 molinos que conforman el parque eólico de la capital generan un total de 29,20 MWh. La empresa propietaria, según la nota de prensa publicada en su propio portal web, conseguiría producir unos 105GWh anuales de energía. Este dato se traduce en una media de 8.750MWh mensuales. 

    En la actualidad, el precio de la luz está alcanzando picos históricos llegando en estos últimos días a unos 544 euros de media. De mantenerse estos parámetros, la empresa propietaria conseguiría facturar 4.760.000 euros mensuales, o lo que es lo mismo, amortizaría su inversión en solo cinco meses. 

    Los efectos de los aerogeneradores

    La facturación del parque eólico de Puerto del Rosario puede alcanzar los 5 millones de euros mensuales y, además, las consecuencias de estos aerogeneradores ya se están notando en el municipio. 

    A causa de los molinos, se está destruyendo el paisaje dada su magnitud y dispersión ya que, como se ha denunciado en anteriores ocasiones, no existe un plan estratégico para la ubicación de los mismos. Al mismo tiempo, hay que recordar que se han realizado modificaciones en un proyecto sin haber cambiado el estudio de impacto medioambiental. 

    Otro punto que está sufriendo las consecuencias de estos gigantes eólicos es la avifauna existente en la isla tal y como han publicado varios informes elaborados por SEO BirdLife y la Estación Biológica de Doñana (CSIC).

    A lo anteriormente mencionado, se suman las denuncias vecinales. Las personas que residen en las cercanías de los molinos llevan varios meses quejándose por los ruidos que originan además de las interferencias que están sufriendo en la televisión y los radio enlaces. A esto también se une la denuncia por la presunta afección a la zona ZEPA. 

    Ultimas Noticias

    Bruselas recorta 1.100 millones de fondos europeos a España por incumplir varias reformas

    La Comisión Europea ha dado este lunes luz verde al desembolso del quinto pago...

    Un niño de 10 años cae desde un balcón en Tenerife

    Un menor de unos 10 años ha sido hospitalizado con traumatismo craneal y abdominal...

    Canarias concede ayudas a la transformación, embotellado y comercialización exterior de vinos DOP

    El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) ha publicado la concesión de ayudas a...

    El Cabildo denuncia la precaria situación que sufre personal y usuarios de la Oficina Insular de Educación 

    El Cabildo de Fuerteventura denuncia la lamentable situación que presentan las instalaciones de la...

    Noticias del día

    Bruselas recorta 1.100 millones de fondos europeos a España por incumplir varias reformas

    La Comisión Europea ha dado este lunes luz verde al desembolso del quinto pago...

    Un niño de 10 años cae desde un balcón en Tenerife

    Un menor de unos 10 años ha sido hospitalizado con traumatismo craneal y abdominal...

    Canarias concede ayudas a la transformación, embotellado y comercialización exterior de vinos DOP

    El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) ha publicado la concesión de ayudas a...