Puerto del Rosario
algo de nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
77 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
Lun
18 °
miércoles, 29 noviembre, 2023
More
    InicioCulturaInaugurada la exposición 'Canarias y textos de habla inglesa'

    Inaugurada la exposición ‘Canarias y textos de habla inglesa’

    Publicada el

    Inaugurada la exposición ‘Canarias y textos de habla inglesa’. El Archivo General Insular acoge del 5 de mayo al 24 de junio la exposición cuya muestra incluye libros pertenecientes a Marcos Hormiga. Las alrededor de cincuenta obras, escritas en su mayoría en inglés, constituyen una fuente de conocimiento y deben ser consultadas por toda persona interesada en el estudio y las costumbres  de la población isleña a lo largo del tiempo.

    La exposición ha sido inaugurada en el marco del ciclo de conferencias ‘Blandura: Aula del Saber’. Previo al acto de inauguración, Marcos Hormiga hizo un recorrido por los viajeros de habla inglesa que pasaron por Fuerteventura, Canarias y contribuyeron a su historia. Hormiga explicó que, de 45 estudiosos y científicos de habla inglesa destacados con presencia en Canarias durante el siglo XIX, un total de 9 pasaron por Fuerteventura.

    De entre cientos de autores y trabajos, Hormiga repasó personajes como John Parkinson, naturalista inglés que residió en la conocida como Casa del Inglés de La Oliva, así como James Miller, autor al que le debemos el plano original de Puerto Cabras y que escribió un artículo sobre Puerto Cabras en The Pocket Magazine.

    Otras de las destacadas es Olivia Stone, cuyas publicaciones fueron el origen de las guías sobre Canarias. Entre otros autores, Marcos Hormiga hizo hincapié además en John Mercer, que escribió el libro Islas Canarias Fuerteventura, relatando de forma pionera cuestiones como el problema del agua en la Isla.

    Marcos Hormiga

    Inaugurada la exposición ‘Canarias y textos de habla inglesa’. Nacido en Puerto del Rosario en 1957, Hormiga es licenciado en filología inglesa, profesor retirado de bachillerato y con eficiencia investigadora en traductología. Es autor de siete poemarios publicados, dos libros romanceados para literatura juvenil y tres ejemplares de narrativa.

    Marcos Hormiga ha llevado a cabo trabajos de traducción, comentario y edición de artículos y extractos de las publicaciones Fuerteventura en 1884 por Oliva Stone, Puerto Cabras 1817, además de Famine de Desmond Egan: De hambruna, Las Islas Canarias, su historia, historia natural y paisajes, así como Fuerteventura y Tenerife, 1900 de Henry E. Harris e Islas Canarias, Fuerteventura de John Mercer.

    Ultimas Noticias

    Antigua organiza un viaje a Granada para 35 jóvenes del Municipio

    El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Juventud organiza un viaje a Granada...

    El 13 de diciembre arranca ‘El Club de los Viernes’

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Juventud, comienza,...

    Carmen Vera consigue el bronce en la I Copa Canarias de Patinaje

    El patinaje en Fuerteventura vuelve a estar de enhorabuena. Aunque lleven poco tiempo entrenando...

    Gobierno de Canarias declara prealerta por lluvias este jueves

    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la...

    Noticias del día

    Antigua organiza un viaje a Granada para 35 jóvenes del Municipio

    El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Juventud organiza un viaje a Granada...

    El 13 de diciembre arranca ‘El Club de los Viernes’

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Juventud, comienza,...

    Carmen Vera consigue el bronce en la I Copa Canarias de Patinaje

    El patinaje en Fuerteventura vuelve a estar de enhorabuena. Aunque lleven poco tiempo entrenando...