Puerto del Rosario
cielo claro
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
22 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasFuerteventura en nivel 2 y estas son las medidas para frenar la...

    Fuerteventura en nivel 2 y estas son las medidas para frenar la Covid-19

    Publicada el

    La isla de Fuertventura, se encuentra en nivel 2 de alerta y este lunes se establecen nuevas medidas para frenar la propagación de la Covid-19, y se mantiene la limitación de libre circulación de personas entre las 23 horas y las 6 horas. En esta misma situación se encuentran Tenerife y El Hierro.
    El nivel dos de alerta o semáforo ámbar supone un aforo máximo, tanto en espacios públicos como privados, de seis personas, salvo si se trata de convivientes. En cuanto a los establecimientos de Hostelería y restauración el número de clientes también será de seis personas por mesa y el cierre de los locales debe efectuarse antes de las 23 horas, con un aforo máximo en ellos del 75% en las terrazas al aire libre y de un 50% en el interior de los establecimientos.
    La actividad deportiva en el interior y exterior de las instalaciones se desarrollará con un máximo de seis personas, monitor inclusive, si no se puede mantener la distancia de seguridad y con una aforo máximo del 75%. En el transporte regular también se han impuesto medidas de contención por las cuales no se puede superar el 50% del aforo.
    En los hospitales y centros sociosanitarios las visitas quedan limitadas bajo la supervisión de los centros.
    Lanzarote y La Graciosa viven la situación más crítica del Archipiélago en nivel 4. La libre circulación queda prohibida entre las 22 horas y las 6 horas y el aforo máximo en espacios públicos y privados reducido a dos personas, mientras que en la hostelería se permiten grupos de cuatro personas únicamente en terrazas al 50% de aforo y con el cierre al público a las seis de la tarde, aunque se permite el servicio a domicilio hasta las 22 horas.
    No está permitida la actividad física en el interior de instalaciones deportivas, y solo se podrá realizar deporte al aire libre y de forma individual. A partir de las 18 horas se limitarán los servicios, actividades y apertura de establecimientos, salvo excepciones reguladas por la norma. Por su parte, los locales de juegos y apuestas permanecerán cerrados.
    Gran Canaria se encuentra en semáforo rojo con el nivel 3 de alerta activado, en donde el toque de queda se establece a partir de las 22 horas hasta las 6 de la mañana del día siguiente. En la isla el aforo máximo se mantiene en grupos de cuatro personas, tanto en espacios públicos y privados como en el desarrollo de actividad física y en hostelería, que deberán estar cerrados antes de las 10 de la noche y con aforos reducidos al 50% en terrazas y prohibidos en el interior.
    Tanto en Lanzarote y La Graciosa como en Gran Canaria, la entrada y salida de la isla queda restringida salvo causas justificada, además el transporte público terrestre no podrá exceder el 50% del aforo y en los hospitales y centros sociosanitarios se suspenden las visitas, a no ser que el centro lo estime oportuno.
    Por su parte La Palma y La Gomera viven una situación más estable y se mantienen en el nivel 1 de alerta, sin limitación de libre circulación, aforos máximos de 10 personas en espacios públicos y privados, la hostelería mantiene su cierre en estas islas a la 1:00 horas con aforos de 100% en las terrazas y de un 75% en el interior, con diez personas por mesa y 4 en barra.
    Además, en estas dos islas, la actividad deportiva se podrá realizar en grupos de 10 personas, incluido el monitor, si no pueden mantenerse la distancia de 2 metros de seguridad.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...