El Gobierno de Canarias ha decretado el estado de alerta por fenómenos costeros en varias islas, incluida Fuerteventura, debido a la previsión de un fuerte oleaje que podría alcanzar hasta cinco metros y medio de altura. Esta medida se ha activado desde la noche del lunes 17 de febrero con el objetivo de prevenir riesgos en las zonas afectadas. Fuerteventura en alerta por fuerte oleaje y prealerta por viento y lluvias.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el litoral majorero sufrirá el impacto de mar de fondo del noroeste, con olas que oscilarán entre los tres y cinco metros, además de un viento de intensidad moderada a fuerte, que podría intensificarse a lo largo del martes y el miércoles.
Ante esta situación, el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ha subrayado la necesidad de extremar la precaución y evitar acercarse a la costa, ya que el empeoramiento del mar podría representar un grave peligro para la población. Además, ha recordado que en lo que va de año han fallecido nueve personas en las costas canarias, por lo que insiste en seguir todas las recomendaciones de seguridad.
Prealerta por viento y lluvias
Además del aviso por fenómenos costeros, se ha activado la prealerta por fuertes rachas de viento y precipitaciones en diferentes puntos del archipiélago, incluyendo Fuerteventura. Aunque las lluvias podrían distribuirse de manera irregular, no se descartan aguaceros intensos en algunas zonas de la isla.
El viento, de componente oeste, se espera con velocidades que podrían superar los 70 kilómetros por hora en zonas altas y expuestas. Por ello, se recomienda asegurar objetos en balcones y azoteas, evitar actividades al aire libre y extremar las precauciones en carretera.
Recomendaciones para la población
Las autoridades aconsejan no realizar actividades náuticas ni deportivas en el mar hasta que la situación mejore. También se insta a los ciudadanos a evitar permanecer cerca del agua en paseos marítimos, muelles y escolleras, ya que una ola inesperada podría arrastrarlos.
En cuanto al viento, se recomienda retirar elementos que puedan ser desplazados por las ráfagas, como macetas o mobiliario exterior, y evitar zonas con estructuras inestables. Para quienes circulen por carretera, es fundamental moderar la velocidad y mantener la distancia de seguridad, especialmente si se producen lluvias intensas.
El Gobierno de Canarias continuará monitoreando la situación y ofrecerá actualizaciones a medida que evolucionen las condiciones meteorológicas. Fuerteventura en alerta por fuerte oleaje y prealerta por viento y lluvias.