Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
3.1kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOFuerteventura acoge el innovador proyecto LUPIN de GMV para la exploración lunar

    Fuerteventura acoge el innovador proyecto LUPIN de GMV para la exploración lunar

    Publicada el

    La tecnológica GMV ha presentado en Fuerteventura su prototipo LUPIN, un sistema avanzado de navegación para la superficie lunar. Este desarrollo, realizado para la Agencia Espacial Europea (ESA), permitirá que róveres y astronautas se orienten de forma precisa, usando un sistema similar al GPS terrestre. Fuerteventura acoge el innovador proyecto LUPIN de GMV para la exploración lunar.

    Un avance clave para moverse en la Luna

    Actualmente, las misiones lunares enfrentan limitaciones al no contar con una red de satélites de posicionamiento. Los vehículos dependen de cálculos internos y datos enviados desde la Tierra. LUPIN busca superar estas barreras, optimizando la movilidad y mejorando la velocidad de los róveres.

    Pruebas en La Oliva, Fuerteventura

    Las pruebas se realizaron en La Oliva, entre abril y mayo, bajo condiciones que simulan las futuras señales del Lunar Communication Navigation System (LCNS). Estas pruebas incluyeron distintos entornos, velocidades y condiciones de luz, incluso nocturnas. Según los responsables del proyecto, se recopilaron más de 7 kilómetros de datos que validan la precisión del sistema.

    Orgullo local y apuesta por la innovación

    El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, expresó su satisfacción por acoger un proyecto de esta magnitud, destacando que demuestra la capacidad de la isla para albergar ensayos de vanguardia sin dañar su entorno. Rayco León, consejero de Innovación del Cabildo de Fuerteventura, subrayó que iniciativas como esta posicionan a la isla como referente tecnológico y ayudan a diversificar su economía.

    Más cerca de un futuro lunar automatizado

    LUPIN representa un avance frente a las tecnologías actuales. Las misiones emplean sensores ópticos, sistemas inerciales y mapas digitales, pero carecen de actualizaciones dinámicas o navegación en tiempo real. Con este nuevo sistema, los vehículos lunares podrán moverse de forma más ágil y eficiente. Según Mariella Graziano, directora en GMV, el objetivo es hacer realidad tecnologías que conviertan el futuro en presente.

    Este proyecto marca un paso decisivo hacia una nueva era en la exploración lunar automatizada. Fuerteventura acoge el innovador proyecto LUPIN de GMV para la exploración lunar.

    Ultimas Noticias

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    El profesorado integra la enseñanza del REF con herramientas que conectan con nativos digitales

    El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, en...

    Tuineje garantiza la salud pública mientras se tramita la licitación del servicio de prevención y control de plagas

    El Ayuntamiento de Tuineje garantiza la salud pública y lleva a cabo actuaciones de...

    Noticias del día

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    El profesorado integra la enseñanza del REF con herramientas que conectan con nativos digitales

    El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, en...