Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
68 %
5.7kmh
20 %
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
21 °
viernes, 26 septiembre, 2025
More
    InicioCABILDOFuerteventura regula las acampadas e incluye espacios naturales protegidos

    Fuerteventura regula las acampadas e incluye espacios naturales protegidos

    Publicada el

    Fuerteventura regula las acampadas. La isla de Fuerteventura será la primera isla en Canarias en regularizar las acampadas y campings de Canarias. El Cabildo de Fuerteventura se ha reunido este jueves en el salón de plenos para dar cuenta a los ayuntamientos, campistas y agentes del Seprona, con una gran afluencia. A través de la nueva Ordenanza Provisional Insular, los ayuntamientos de la isla podrán dividir en tres tipos de zona: no apta, apta o apta condicionada. La isla cuenta con un 48,7% del territorio de la isla con posibilidad de acampada estacional. Se acaba con la idea de las áreas de campings que provocan un alto impacto ambiental.

    La Ordenanza Provisional Insular tiene por objetivo la fijación de criterios de homogeneización del uso relativo a las acampadas y campings en Fuerteventura. En suelo rústico con tres modalidades: las áreas de acampada de iniciativa pública y privada; los campings de iniciativa pública y privada; y las áreas reservadas para caravanas, autocaravanas y campers de iniciativa pública y privada.

    El presidente del Cabildo de Fuerteventura ha valorado esta nueva ordenanza como un logro con meses de intenso trabajo, y que muchos cabildos se están interesando por ella.  “Teníamos que darle cabida a esta actividad teniendo en cuenta el cuidado medioambiental y el respeto a las zonas residenciales y turísticas. Era importante definir el uso, lo que generaba complicaciones a los ayuntamientos que son los que autorizan las acampadas. Agradecemos al equipo redactor y servicios del Cabildo porque ha sido muy complicado”.

    Esta nueva ordenanza es una herramienta que complementa el Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura. Tiene como objetivo hacer viable la implantación ordenada de áreas de acampada. Los ayuntamientos tramitarán las zonas y en unos meses será posible empezar a ver zonas de interés público y social para las zonas de acampadas.

    Fuerteventura regula las acampadas. Tras un proceso de escucha, se hizo un estudio que, con las dificultades legales se consiguió hacer un tipo de acampada estacional que conserve el territorio. Con áreas no aptas, aptas y condicionadas. La mayor parte de Fuerteventura está protegida y esto ha dificultado la labor de gestionar esta iniciativa.

    Los campistas se podrán instalar un número determinado de días según la zona. Se podrá acampar en las zonas C y en las A, Ba y Bb del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Insular de Ordenación y no estén incluidas en la Red Natura 2000. Aquí dependerá de la normativa de ese espacio. Deberán estar cercanos a núcleos urbanos o zonas turísticas. Además, contar con buena accesibilidad y conexión a los servicios generales o por el contrario tener una depuradora o fosa séptica. Se prohíbe crear nuevos caminos.

    No se podrá acampar cercanos a terrenos que tengan líneas eléctricas, vías de comunicación, industrias o instalaciones insalubres. Además, en dominio público de costas, en dominio público hidráulico y sus zonas de afección, en terrenos situados en cauces de aguas naturales. Además, no se permite la implantación de áreas de acampadas en primera línea de costa para evitar el impacto visual.

    Esta ordenanza no habilita directamente localizaciones concretas, sino que dependerá de la habilitación de los ayuntamientos. Desde este viernes podrán empezar a trabajar para poner en marcha esos procedimientos. Se votará en el pleno cumpliendo uno de los compromisos adquiridos en esta legislatura por el grupo de gobierno.

     

     

    Ultimas Noticias

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional en apoyo al pueblo palestino

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado en sesión ordinaria una declaración institucional...

    Noticias del día

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...