Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
68 %
2.6kmh
20 %
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
22 °
sábado, 27 septiembre, 2025
More
    InicioCanariasEXCELFUERT aboga por un modelo energético consensuado que no perjudique al territorio

    EXCELFUERT aboga por un modelo energético consensuado que no perjudique al territorio

    Publicada el

    La Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (EXCELFUERT) convocó ayer un Foro urgente con representantes de las instituciones majoreras, ayuntamientos, agentes económicos, asociaciones, cofradías y vecinos de la isla, para analizar el Plan de Transición Energética de Canarias (PTECAN), aprobado por el Gobierno de Canarias sin el debate con las instituciones y sociedad civil de la isla.

    La Asociación ha querido estudiar este Plan con todos los majoreros, para apoyar la presentación de alegaciones al mismo, ya que no ha sido consensuado previamente y supone un importante cambio para el futuro de la isla.

    En un acuerdo unánime el Foro ha concluido que Fuerteventura tiene que tener el derecho a decidir el modelo energético que quiere y acordar cómo se va a desarrollar. Como ha señalado la presidenta de EXCELFUERT, Guacimara Cabrera, “es importante que la sociedad conozca y tome conciencia del alcance de este Plan, que no ha sido debatido previamente, tomen partido por el futuro de Fuerteventura y decidan el modelo que quiere para el territorio. No queremos que se repitan los mismos errores que en el pasado con la construcción”.

    Entre los puntos más controvertidos, el PTECAN reconoce que las previsiones de megavatios eólicos y fotovoltaicos superan las necesidades de la isla y se multiplicarán por 3 en los próximos 7 años. Además, el Plan incumple varias ODS y fijará los criterios de localización de las instalaciones de energía renovable conforme a sus necesidades, sin un acuerdo previo con las instituciones insulares.

    Expertos en la materia para evaluar un proyecto decisivo

    En el Foro estuvieron presentes tanto la presidenta del Cabildo Insular de Fuerteventura, Lola García, como diversos representantes políticos y múltiples asociaciones empresariales y vecinales.

    Para el análisis del Plan, la Asociación contó con el asesoramiento de tres reconocidos expertos como Domingo Berriel, Ingeniero Industrial y Abogado por la ULPGC; el ornitólogo Marcelo Cabrera y Raúl Julián Sanchez Cabrera, arquitecto por la ULPGC, que dejaron claras las carencias de este proyecto.

    Para Domingo Berriel es fundamental saber “cuánto territorio queremos sacrificar y saber qué vamos a sustituir para tener un modelo ambiental que nos beneficie. Necesitamos que sea energía renovable y gestionable, que dé respuesta a la curva de demanda con el almacenamiento de la energía”.

    El ornitólogo, Marcelo Cabrera, analizó cómo este Plan afectará al territorio. “En Fuerteventura hay 268 especies de aves protegidas, el riesgo y las zonas críticas no se han contemplado en el PTCAN. Los estudios de avifauna se deberían alargar de un año a 3 como se está haciendo en el resto de Europa. Tarde o temprano las aves terminarán colisionando con los aerogeneradores”, ha asegurado el experto .

    Sánchez Cabrera, por su parte abordo los datos actuales de consumos energéticos en las Islas Canarias y en particular de la isla de Fuerteventura. El experto arquitecto señaló que “Fuerteventura tiene un consumo pico de 100 MW/h, que se ha mantenido así de constante durante los últimos 10 años, menos con la afección del COVID, pero se ha recuperado a día de hoy a datos anteriores. Ahora se quiere instalar unas 4 veces más de potencia, con el sentido de exportar esa energía a la isla de Gran Canaria o Tenerife, por ejemplo, grandes consumidoras de energía, con el 80% del consumo general de las Islas Canarias”.

    Energías limpias con acuerdo de todos y sin especulación del territorio

    Responsables de la Asociación, empresarios y alguno de los asistentes que tomaron la palabra dejaron clara su posición de estar a favor de las energías limpias, pero reguladas.

    En opinión de Lola García, debemos tener el Plan Territorial Insular cuanto antes, y vamos a darle prioridad. “Hemos hablado con Fernando Clavijo para que frene este documento y que sea la sociedad majorera quien tome las decisiones”, ha asegurado la presidenta del cabildo insular.

    En esta misma línea la Consejera de Ordenación del Cabildo, Nereida Calero, ha señalado que el Cabildo va a defender en todo momento los intereses de Fuerteventura, a través del desarrollo de este Plan Territorial Insular. La Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (Asofuer) consideraron, asimismo, fundamental este Plan Insular, para que los hoteles puedan cumplir con la normativa y reducir emisiones.

    “Un plan general de estas dimensiones como el PTCAN no puede ser tramitado en el último minuto, en pleno periodo electoral y con el Gobierno en funciones. Por ello, existen muchas razones para que la isla se mantenga unida para evitar que prospere en los términos en los que está redactado. Tenemos que trabajar unidos si queremos lograr nuestro objetivo”, ha señalado Cabrera.

    Ultimas Noticias

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional en apoyo al pueblo palestino

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado en sesión ordinaria una declaración institucional...

    Noticias del día

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...