El volcán de Cumbre Vieja frena su actividad súbitamente. El tremor volcánico en La Palma ha caído de forma muy significativa en la mañana de este lunes, tal y como se puede comprobar en las últimas gráficas del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Los expertos se encuentran en estos momentos analizando lo que ocurre.
Según el Instituto Volcanológico de Canarias, el tremor volcánico está relacionado con la intensidad de la actividad explosiva estromboliana del volcán.
Caída importante del tremor volcánico en la erupción de #LaPalma durante esta mañana pic.twitter.com/sZPf8Yf9qI
— Itahiza (@ita_dc) September 27, 2021
El director técnico del Plan de emergencias volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, hizo este sábado un llamamiento a los palmeros y a la opinión pública para mantener la calma con la evolución del volcán de Cumbre Vieja. «Estamos ante un evento volcánico fisural de carácter estromboliano, lo que quiere decir que los distintos centros de emisión que van sucediéndose lo hacen a lo largo de una fisura, en este caso en dirección noroeste-sureste, en la que van apareciendo una serie de centros emisores que se pueden ir apagando y aparecer otros nuevos o incluso volviendo a aparecer los ya apagados», dijo durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Director del Pevolca.
Actualización informativa: en las ultimas horas el tremor volcánico ha casi desaparecido, así como la actividad explosiva estromboliana / Updated information: in the last hours the volcanic tremor has almost disappeared, as well as the strombolian explosive activity pic.twitter.com/pJ8vQqa1cA
— INVOLCAN (@involcan) September 27, 2021
En esta mañana de lunes hemos conocido que el volcán de Cumbre Vieja frena su actividad súbitamente, pero, como recuerdan los expertos, hay puntos que pueden apagarse y otros que se pueden reactivar, incluso estando ya parados.