Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioAguaEl PP de La Oliva denuncia falta de transparencia en la gestión...

    El PP de La Oliva denuncia falta de transparencia en la gestión de Suministros de Aguas

    Publicada el

    El Partido Popular (PP) de La Oliva ha denunciado la falta de transparencia en la gestión de la empresa pública Suministros de Aguas La Oliva S.A., tras la negativa reiterada de su presidente, Julio Santana, a entregar los expedientes solicitados por los consejeros de la formación en la entidad. La denuncia fue presentada durante el pleno municipal celebrado hoy, en el que los concejales del PP instaron formalmente a acceder a varios documentos clave que consideran fundamentales para aclarar varios asuntos de gran relevancia. El PP de La Oliva denuncia falta de transparencia en la gestión de Suministros de Aguas.

    José Vicente Calero, portavoz del PP, manifestó su preocupación por la falta de respuesta de Santana, que compromete, según él, la confianza en la gestión de una empresa que se financia con fondos públicos. «El hecho de no proporcionar acceso a los expedientes solicitados pone en duda la transparencia y la correcta supervisión de las actividades de esta entidad», declaró Calero, destacando que la opacidad en la gestión es perjudicial para la imagen pública de la empresa y su relación con los ciudadanos.

    Entre los documentos requeridos por el PP se incluyen detalles sobre la contratación de una trabajadora con antecedentes legales por prevaricación, lo que podría vulnerar la Ley de Contratos del Sector Público. Además, solicitan información sobre el proceso de licitación y el estado actual de un proyecto para la instalación de un parque solar fotovoltaico, que ha suscitado diversas dudas. El PP también ha pedido explicaciones sobre varios conflictos laborales dentro de la empresa, entre ellos una sentencia reciente que obliga a la reincorporación de un trabajador despedido de manera irregular, así como la situación de otros empleados que perciben salarios por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.

    El Partido Popular ha subrayado que su objetivo no es perjudicar ni a los trabajadores ni a la empresa, sino garantizar el respeto a los derechos laborales y fomentar una gestión pública transparente y eficiente. En este sentido, Calero destacó que la negativa a proporcionar información no solo vulnera el derecho de los consejeros a ejercer su labor fiscalizadora, sino que también erosiona la confianza de los ciudadanos en la gestión pública de una entidad que presta un servicio fundamental para la comunidad.

    El PP de La Oliva espera que, a la mayor brevedad posible, el presidente de Suministros de Aguas La Oliva S.A. atienda la solicitud y facilite la documentación requerida para aclarar los puntos planteados, con el fin de garantizar la transparencia en la gestión pública y el buen funcionamiento de la empresa. El PP de La Oliva denuncia falta de transparencia en la gestión de Suministros de Aguas.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...