Puerto del Rosario
nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
6.2kmh
100 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
22 °
jueves, 10 julio, 2025
More
    InicioCABILDOEl Gobierno concede la autorización para un nuevo hotel de casi 1.000...

    El Gobierno concede la autorización para un nuevo hotel de casi 1.000 camas en La Oliva

    Publicada el

    El Consejo de Gobierno de Canarias ha otorgado este lunes la autorización previa para la construcción de un hotel de cuatro estrellas en el municipio de La Oliva, Fuerteventura. Este permiso es el primer paso hacia la aprobación definitiva que deberá emitir el Cabildo de Fuerteventura.

    Según la documentación presentada, el establecimiento se proyecta sobre una parcela con una superficie de 66.352 metros cuadrados, con una capacidad de 478 unidades y 956 plazas de alojamiento.

    Este trámite preliminar asegura que el proyecto hotelero propuesto responde a los requisitos de calidad y eficiencia energética necesarios. La iniciativa se enmarca en los esfuerzos por promover un turismo más sostenible en las Islas Canarias, conforme lo establece la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias.

    Características del proyecto

    El futuro complejo se ejecutará en un terreno de 66.352 metros cuadrados y contará con 478 unidades que ofrecerán 956 plazas de alojamiento.

    La Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias establece que solo serán otorgadas autorizaciones previas para plazas de alojamiento turístico en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, como requisito necesario para las licencias urbanísticas que tengan por objeto la nueva implantación de establecimientos alojativos.

    Estos establecimientos hoteleros y también extrahoteleros, en este último supuesto cuando el planeamiento territorial no los prohíba expresamente, deberán cumplir medidas orientadas a minimizar el impacto ambiental. Esto incluye medidas para el ahorro de agua, la reducción de la contaminación acústica y lumínica, y una gestión eficiente de residuos.

    Impacto y beneficios esperados

    Este nuevo establecimiento no solo busca ofrecer servicios de alta calidad, sino también alinearse con un modelo de excelencia y ecoeficiencia. Es crucial para el desarrollo turístico de la región que los nuevos proyectos respeten la densidad, el equipamiento, las infraestructuras y los servicios que contribuyan positivamente al entorno y la comunidad local.

    Para más información sobre las políticas de turismo y los requisitos para nuevos establecimientos hoteleros en Canarias, puede consultar la web oficial del Gobierno de Canarias.

    Ultimas Noticias

    Saber sumar para que gane Tuineje

    Artículo de opinión de David Herrera, Concejal de Asamblea Majorera – Coalición Canaria Tuineje En...

    Puerto del Rosario mejora las canchas deportivas del CEIP Puerto Cabras

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde la Concejalía de Educación, lleva a cabo...

    El PP de Tuineje acusa al gobierno municipal de mentir sobre el Plan General

    El Partido Popular de Tuineje ha salido al paso de la nota emitida ayer...

    Más de 70 equipos tomarán la salida en la Rampa de Betancuria

    Todo preparado para el 19 de julio. Fecha señalada en el calendario del motor...

    Noticias del día

    Saber sumar para que gane Tuineje

    Artículo de opinión de David Herrera, Concejal de Asamblea Majorera – Coalición Canaria Tuineje En...

    Puerto del Rosario mejora las canchas deportivas del CEIP Puerto Cabras

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde la Concejalía de Educación, lleva a cabo...

    El PP de Tuineje acusa al gobierno municipal de mentir sobre el Plan General

    El Partido Popular de Tuineje ha salido al paso de la nota emitida ayer...