El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha dos nuevas iniciativas de empleo destinadas a mejorar servicios públicos clave y brindar oportunidades laborales a personas desempleadas, incluyendo a quienes tienen alguna discapacidad. La inversión total supera los 662.000 euros y ha sido posible gracias a la colaboración entre la institución insular y el Gobierno de Canarias, a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). El Cabildo lanza dos nuevos planes de empleo dirigidos a personas desempleadas y con discapacidad.
Mejora de infraestructuras de transporte
El primero de los programas, denominado El Cabildo Mejora tus Desplazamientos, permitirá que 13 personas trabajen en la adecuación y mantenimiento de instalaciones vinculadas al transporte público. Las tareas se desarrollarán en estaciones y paradas situadas en Puerto del Rosario, Caleta de Fuste, Gran Tarajal, Cotillo, Corralejo y Morro Jable. Las labores incluyen limpieza, rehabilitación y mejoras de accesibilidad en estos espacios, con una inversión cercana a los 370.000 euros.
Inclusión laboral y accesibilidad en las OAC
El segundo plan, El Cabildo Te Informa, tiene un enfoque inclusivo y social. Su objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral a personas con discapacidad intelectual, física o del desarrollo. Nueve trabajadores se incorporarán a las oficinas de atención al ciudadano, donde apoyarán en tareas administrativas y de atención al público, contribuyendo a mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía. Este programa está dotado con más de 292.000 euros.
Un compromiso firme con el empleo
La presidenta del Cabildo, Lola García, junto a los consejeros responsables de Empleo, Acción Social y Atención Ciudadana, presentó estos planes como parte de una estrategia más amplia de apoyo al empleo en la Isla.
A estos dos programas se suma El Cabildo Actúa, puesto en marcha en febrero, centrado en la mejora de centros educativos, y que también ha generado empleo para personas desempleadas. Entre los tres, se han creado 37 puestos de trabajo con una inversión global superior a 1,7 millones de euros.
Además, ya están en curso dos programas de formación en alternancia con el empleo (PFAE), y próximamente se iniciarán otros cuatro más. Según adelantó la consejera de Empleo, Nuria Cabrera, el objetivo para este 2025 es alcanzar los 300 beneficiarios en situación vulnerable a través de diversas acciones formativas y laborales. El Cabildo lanza dos nuevos planes de empleo dirigidos a personas desempleadas y con discapacidad.