Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
83 %
8.8kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURABetancuriaEl Cabildo difunde la memoria oral de las Fiestas de Nuestra Señora...

    El Cabildo difunde la memoria oral de las Fiestas de Nuestra Señora de La Peña

    Publicada el

    El servicio de Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha un proyecto de documentación y difusión de la memoria oral en torno a las Fiestas en Honor a Nuestra Señora de La Peña. Un trabajo que ha sido desarrollado por el historiador Tarek Suleimán Martín, con el doble objetivo de preservar y documentar la memoria oral de las Fiestas de La Peña y, por otro lado, resaltar la importancia de las tradiciones en la vida de los habitantes de Fuerteventura. El Cabildo difunde la memoria oral de las Fiestas de Nuestra Señora de La Peña

    De esta manera, el proyecto presenta los testimonios de los habitantes de Fuerteventura, quienes han compartido generosamente sus recuerdos y vivencias. “Estas historias ofrecen una visión rica y detallada de las festividades. Desde sus orígenes legendarios hasta las prácticas modernas. A través de estas voces, se exploran los elementos que han hecho de este evento un pilar en la vida de la isla”, apunta la presidenta insular, Lola García.

    El resultado de este trabajo se publica en modo de artículo dentro de la conocida revista anual de Nuestra Señora de La Peña. Asegurando la amplia difusión del proyecto, integrando los testimonios recogidos, análisis históricos y fotografías recopiladas. Además, se ha desarrollado un vídeo de unos 20 minutos y un video corto de 1 minuto elaborado por Pastorcillo Films que presenta extractos seleccionados de las entrevistas. Combinados con las imágenes históricas recopiladas y los retratos recién creados de los participantes, narrando visualmente la historia y el significado de la festividad. Los vídeos pueden visualizarse en las redes sociales de Cabildo de Fuerteventura y Cultura Fuerteventura, así como en el enlace: https://youtu.be/v89HRc2bMkg?feature=shared

    Según explica el consejero de Patrimonio Cultural, Rayco León, “las fiestas de nuestra patrona representa no sólo un evento religioso, sino que también reflejan la esencia de la identidad cultural de la Isla”. “A través de generaciones, los habitantes de Fuerteventura han mantenido viva esta tradición, transmitiendo historias, canciones y rituales que forman el tejido de su herencia cultural”.

    “En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, las tradiciones locales corren el riesgo de perderse. Por ello, es crucial registrar y conservar las voces de aquellos que han vivido y participado en estas celebraciones”, añade Rayco León.

    Para el desarrollo del proyecto se ha realizado un trabajo de recopilación de información oral mediante entrevistas que han aportado conocimiento sobre diferentes temáticas: el festejo, la fe, las comidas, los bailes y la evolución de las fiestas. Todas las entrevistas fueron grabadas con el objetivo de conservar la información al completo. Al mismo tiempo, se recopilaron fotos antiguas. Una labor colaborativa con los residentes locales y personas entrevistadas con el fin de encontrar imágenes que ilustren y enriquezcan las narrativas del proyecto.

    La importancia de esta festividad también radica en su capacidad para reunir a las personas, no solo de Fuerteventura, sino también de las islas vecinas, creando un espacio de unión y celebración colectiva. Este aspecto se destaca en las entrevistas realizadas, donde los participantes reflejan cómo estas festividades han sido un punto de encuentro intergeneracional, fomentando la cohesión social y el intercambio cultural.

    El registro de esta memoria oral no solo es un homenaje a los que han mantenido viva esta tradición, sino también una herramienta educativa para las generaciones futuras. “Al comprender y valorar las historias y prácticas de sus ancestros, los jóvenes pueden encontrar un sentido de pertenencia y continuidad, fortaleciendo su identidad cultural”, concluye el consejero Rayco León.

    Ultimas Noticias

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Noticias del día

    Hernández: “El Gobierno de Canarias ha convertido los fondos europeos en un espejismo”

    El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Manuel Hernández, denunció esta semana en...

    El CAAF ejecuta obras de mejora del abastecimiento en Betancuria

    El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) continúa con los trabajos de...

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...