El Cabildo insular aún no ha determinado si solicitará la declaración de zona catastrófica tras las intensas lluvias que golpearon Costa Teguise y Arrecife.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, comunicó este lunes que todavía se necesita tiempo para evaluar con precisión el alcance de los desperfectos causados por el reciente temporal. Aunque no se descarta solicitar el reconocimiento como zona catastrófica, señaló que esa decisión se tomará una vez se disponga de un análisis exhaustivo, algo que podría tardar varias semanas. El balance de daños por el temporal en Lanzarote retrasará la petición de zona catastrófica.
Betancort, acompañado del gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Enrique Espinosa, adelantó que la restauración completa de las áreas afectadas se extenderá durante meses. Mientras tanto, se avanza en la recolección de información para poner en marcha ayudas económicas, tanto con recursos propios como a través de la colaboración con el Gobierno autonómico.
También se ha iniciado contacto con compañías aseguradoras para gestionar la cobertura de los perjuicios ocasionados por el fenómeno meteorológico.
Daños en espacios públicos y centros educativos
En Arrecife, las labores del fin de semana se centraron en limpiar y reparar espacios públicos. Este lunes comenzaron las tareas de reacondicionamiento en varios centros educativos, entre ellos La Destila, Capellanía del Yágabo, Benito Méndez Tarajano y el CEO Argana. El objetivo es que puedan reanudar la actividad escolar con normalidad después de Semana Santa.
Por su parte, la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, informó que ya se ha finalizado la limpieza de caminos en Costa Teguise, donde el agua procedente de zonas altas como Tahíche y Guatiza causó importantes afectaciones. Cuatro complejos turísticos se vieron obligados a interrumpir o reducir sus servicios, y algunos de ellos no podrán reabrir totalmente hasta dentro de varias semanas. Duque agradeció la solidaridad de otros alojamientos del municipio, que ofrecieron sus instalaciones para reubicar a los turistas afectados.
Críticas a los sistemas de alerta
En relación con la falta de previsión, Betancort mostró su malestar por la falta de alertas meteorológicas adecuadas, aludiendo directamente a la necesidad de renovar los radares meteorológicos estatales. El presidente insular explicó que durante la mañana del sábado no se emitieron señales de peligro por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y la única medida activada fue una prealerta regional. Pese a ello, recalcó que los recursos de emergencia de la isla respondieron con rapidez y eficacia. El balance de daños por el temporal en Lanzarote retrasará la petición de zona catastrófica.