El Ayuntamiento de Puerto del Rosario continúa avanzando en la recuperación y conservación del patrimonio agrícola tradicional majorero. Uno de los proyectos más destacados es la restauración de la finca municipal La Rosa de Juana Sánchez, ubicada en el barrio de La Hondura, donde ya se han rehabilitado más de 800 metros de muros de piedra seca. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario recupera más de 800 metros de muros tradicionales en La Rosa de Juana Sánchez.
La intervención ha sido impulsada de manera conjunta por las concejalías de Servicios Municipales, Desarrollo Local y Patrimonio Histórico, con el apoyo del Cabildo de Fuerteventura. Además de los muros, los trabajos han incluido la restauración de tornas, sistemas de desagüe tradicionales y una era circular empedrada con callaos, empleando técnicas de construcción ancestrales propias del entorno rural de la isla.





Desde el consistorio destacan el papel fundamental del equipo de pedreros municipales, cuyas habilidades y conocimientos han sido clave para preservar la autenticidad de este conjunto etnográfico. Gracias a su labor, la finca se perfila como un referente en arquitectura rural tradicional y en divulgación del patrimonio cultural de Fuerteventura.
La Rosa de Juana Sánchez no solo recupera su valor como espacio agrícola, sino que refuerza su papel como símbolo de la identidad histórica de la isla. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario recupera más de 800 metros de muros tradicionales en La Rosa de Juana Sánchez.